Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por aitzi31
#361884 Hola,
tengo una hija de 11 meses. No conseguimos que duerma unas cuantas horas seguidas a la noche.
Nos cuesta mucho que se duerma. Lo tengo que hacer yo ( la madre) y en brazos, meciendola. Tarda mucho en dormirse profundamente y si nota de alguna forma que le vas a dejar en la cuna empieza a llorar desconsoladamente.
Intentamos dejarle llorar a ver si se daba cuenta de que no conseguia nada y tal pero...no me ha funcionado, lo he pasado fatal y hemos decidido que hay qye seguir otro método para calmarla y que todos podamos dormir.
Normalmente se duerme para las 21.00 de la noche más o menor pero hacia la 1 de la mañana se despierta, le damos un biberón pero aunque se queda adormilada, cuesta mucho que se duerma y cuando le dejamos en la cuna llora siempre. Intentamos calmarla poniendo música o acariciandole, aunque si no la cogemos en brazos, patalea y se pone muy nerviosa, pero normalmente funciona. Luego se vuleve a despertar sobre las 4 o así, si no es antes y volvemos hacer lo mismo, pero para las 7 o antes otra vez ya está en marcha.
A las mañanas vamos a casa de mis padres, ya que le cuida mi padre por las mañanas mientras yo trabajo. Le da el biberón y sobre las 10 o 10.30 se vuelve a dormir (1 hora más o menos). A las 13.30 come y hacia las 14.30 o 15 la mentemos en la siesta. También le cuesta dormirse y pasa lo mismo al intentar meterla en la cuna.
A la tarde damos una vuelta, jugamos en el parque y luego a casa. Tenemos 1/2 hora de trayecto y a veces se duerme en el camino. Cuando llegamos a casa, juega un ratito y luego la bañamos, le damos el biberón y a normalente vuelve a jugar, no quiere quedarse acurrucada y dormir.
Hemos intentado traerla a nuestra cama pero tampoco es que le guste demasiado. Tengo que cogerla en brazos para que se duerma igual igual y luego tumbarla pero siempre reclama los brazos.
Que podemos hacer?? ya estoy atacada de los nervios y estoy teniendo imsomnio. Necesito ayuda urgente
Avatar de Usuario
por Kim
#361894 Hola,
ante todo, tranquila que es normal ;-) .
Los adultos tenemos ciclos de sueño más regulares (1ª mitad de la noche sueño profundo, 2ª mitad sueño más ligero - no exactamente así, pero más o menos). En niños, la alternancia es mayor (tu niña tiene adquirida todas las fases pero todavía no las "domina" completamente, por decirlo de algún modo). Es normal que tarden mucho en llegar a la fase de sueño profundo (si no me equivoco, 1 hora mínimo). Eso significa que, si la meces durante más de 1 hora y luego la dejas en la cuna, lo más probable es que no se despierte hasta finalizar el ciclo, pero si la dejas antes, incluso si está dormida, se despertará al encontrarse todavía en fase de sueño ligero.
Cosas que te pueden ayudar:
- Dices que se queda dormida en el coche en el trayecto del parque a casa: a muchos niños el coche les hace ese efecto, lo que ocurre es que si se echa una siesta tardía y luego se le junta con la hora de dormir, le va a costar más dormirse porque no tendrá sueño. Puedes probar a retrasarle un poco la hora de ir a la cama. Si no quieres, intenta mantenerla entretenida en el coche (dale un juguete, ponle música, etc) a ver si consigue estar despierta.
- Por la noche, cuando se despierta a la 1 am, me da la sensación de que lo que quiere es que la cojáis en brazos (dices que si no lo haces se pone nerviosa y patalea). Si se queda adormilada después del biberón, yo le daría brazos sin dudarlo (o puedes tumbarte a su lado y abrazarla, o rascarle la espalda, o hacerle algún tipo de mimo, en fin, lo que te funcione pero que haya contacto físico) para que no se pase de rosca, si se pone nerviosa se desvelará del todo y tardará más en volver a conciliar el sueño. Además, a partir de los 8 meses suele haber una etapa de angustia de separación, en la que sienten miedo al verse separados de sus padres (tú sabes que si vas a otra habitación volverás, pero tu niña no, así que ante la duda te reclama). Por este motivo es frecuente que estén más demandantes.
- Dices que no le gusta dormir en vuestra cama, no dices si duerme en la misma habitación que vosotros o no. Si duerme en una habitación separada, puedes probar a trasladar la cuna a vuestra habitación y adosarla a la cama, para que la niña tenga su espacio y al mismo tiempo esté en contacto con vosotros (y también para vosotros, los desvelos suelen hacerse más llevaderos).
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen