Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por NEMBRILLA
#425383 Hola!
Qué tal? Os escribo porque ya no sé que hacer. Lo he intentado todo menos dejarla llorar (colecho, Tracy Hogg, Elizabeth Pantley...) y cada día que pasa es PEOR, a mí sólo me apetece morirme porque estoy agotada, mi matrimonio se está yendo a pique de lo cansados e insoportables que estamos y ya no tengo ánimos para nada (encima tengo que trabajar 8 horas porque he pedido reducción pero me la dan en otra ciudad). No sé qué hacer, cada vez que estoy sola me pongo a llorar porque no me parece justo que lo haya intentado TODO para que se duerma sin llorar y nada dé resultado, y luego vea que los demás bebés de mi entorno duerma 7 horas del tirón como si nada. No sé dónde me estoy equivocando, no sé donde mejorar y no sé qué va a ser de mi familia si esto sigue así, de verdad que me siento fatal... :cry:

Nombre/Nick:___ nembrilla
Edad de tu bebé:___ 9 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ en ningún lado... pero las noches las pasa en la cama con nosotros
¿Toma pecho?:___ sí
¿Toma biberón?:___ cuando yo no estoy (en realidad el pecho es por la noche y cuando yo vuelvo de trabajar a mediodía y por la noche)
¿Usa chupete?:___ no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ no, duerme una hora o así por la mañana y tres cuartos o una hora por la tarde. Por la mañana no tiene horario fijo, por la tarde sobre las 15:30 suelo conseguir que se duerma
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ los abuelos, una semana cada uno.
¿A que hora se suele ir a la cama?____ 22:30
¿Le ayudas a dormirse?:___ sí
¿Cómo lo haces?:___ en brazos
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ media hora - una hora
¿Se desierta por las noches?:___ sí
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ 7-8
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ la abrazo, la cojo en brazos
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ 5 horas seguidas (hombre si pudieran ser 8, pero no vamos a abusar...)
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ cuanto antes...
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ empecé a trabajar hace 3 meses
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? hombre, desde los 6 meses los dientes van saliendo, pero no creo que esto sea el problema real, sería algo puntual, pero los despertares son continuos...
Comentarios:___ de verdad que necesito ayuda, noto que ya no soy la misma, estoy triste o malhumorada todo el día, siempre he sido optimista y muy sociable y ahora lo único que quiero es estar sola y llorar, y que se acabe todo de una vez, no puedo más. Gracias y perdón por contaros mis penas...
Avatar de Usuario
por Itzala
#425385 Hola Nembrilla, lo primero, Animo! :117:

Sé que es super duro no dormir, por que eso luego nos afecta durante todo el día, pero creo que es importante que te lo tomes con calma, si como dices estás agobiada, y nerviosa, ella lo notará, y le puede crear inseguridad, y hacer que por la noche se despierte más.

Tambien, puede ser que se le halla juntado la fase de angustia por separación, y si has empezado a trabajar hace poco, pues otro motivo más, para los despertares...

Por otro lado, puede que llegue demasiado cansada a la noche, podrías intentar que alargara un poco la siesta de la tarde, si estás con ella cuando la hace, estár atenta y cuando veas que se va a despertar, ponerla al pecho a ver si sigue un ratillo mas...

Ya se que no te soluciono mucho, pero de verdad, es super importante que tu estes bien, podriais turnaros tu pareja y tu para descansar de vez en cuando, para recargar pilas, y sobre todo centraros en lo mucho que quereis a la niña, en los buenos momentos que os da, piensa que esto es pasajero, que tarde o temprano acabará por dormir, y que lo estás haciendo bien.

Un abrazo

Imagen
por NEMBRILLA
#425400 Muchísimas gracias, Itzala. El problema es que no puedo estar pendiente de ella porque trabajo todo el día y no estoy en sus siestas y las abuelas, aunque se preocupan mucho, no están tan concienciadas con la importancia de las siestas... supongo que algún día se pasará y todo esto sólo será un recuerdo. Gracias y un beso.
Avatar de Usuario
por Itzala
#425407 Hola otra vez!
Si trabajas durante el día, puede que te eche de menos, y por las noches intente compensar el tiempo perdido. Lo mejor es armarse de paciencia y atenderle siempre, por que es lo que necesita.

Yo lo que hago para compensar lo poco que dormimos es acostarme a la misma hora que mi hija. Ceno temprano, hago todo lo que tengo que hacer antes de acostarla, y si ella se duerme para las 21.30, pues yo tambien. Aunque se despiere mucho, lo compenso por que me paso en la cama de 21.30 a 7.00de la mañana! :oops:

Sé que asi no queda mucho tiempo para una misma, pero esto es pasajero, y en éste momento lo primero es descansar... Yo intento aprobechar los fines de semana para quedarme un ratito más estar estar con mi pareja...

Lo de las abuelas.. es verdad que a veces van por libre :roll: yo intentaría explicarles que es importante el tema de las siestas, que intenten alargarlas, no se, dandole un paseo largo en el carrito...

Un beso.

Imagen
por drojan81
#425434 NEMBRILLA, no te puedo dar consejos porque anda más o menos como tú, y me he identificado con eso estar triste y malhumorado, y ver otros bebes que sí duermen más ( bien es cierto que también conozco otros bebes q pasan peores noches)
Solo decirte que mucho ánimo y esperemos que nuestros peques poco a poco vayan durmiendo mejor.
por une
#425455 Hola,

No se si te ayudare, pero tengo una pregunta. Si le das pecho, porque no la vuelves a dormir por la noche con pecho? La succion les relaja mucho, y la leche materna les da sueño, asi que es la manera natural de dormir a los bebes. Ademas si duermes con tu bebe no tendras ni que levantarte a atenderle, solo ponerlo al pecho y adormilarte de nuevo (yo suelo dormirme incluso antes de que mi hija termine la toma). Si se duerme al pecho no tienes necesidad de despertarte del todo y cogerla en brazos o mecerla, lo mas probable es que tome teta y siga durmiendo (sobre todo si la atiendes rapido, porque no suelen despertarse del todo).

Si el colecho (dormir con tu hija) hace que descanses peor, te recomendaria que busques la manera de hacerlo mas comodo, añadiendo una cama adosada (para el papa) para que tengais mas sitio o uses cojines para ponerte mas comoda tu.

Como te decian, con 9 meses la angustia de separacion es normal, los bebes descubren que su madre puede irse y no volver y se angustian, por lo algunos se despiertan mas y estan mas demandantes. La mejor manera de superar esta etapa cuanto antes es atender todas las demandas de tu bebe, para que vea que mama siempre volvera y le atendera.

Y por supuesto, kilos y kilos de paciencia! Esta etapa pasara! Suerte y ya nos cuentas como va.