Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por juanvg1972
#349676 Buenas tardes,

Quería dejar una consulta en este foro, por si alguien me puede ayudar.
Nuestro hijo tiene 14 meses, y desde nacimiento a dormido algo mal, nunca ha llegado a dormir
las horas que le corresponden, ni con 3 meses,ni con 6, ni ahora con 14 meses.

Hemos conseguido meterle en la cuna y que se duerma sólo, le cuesta unos 20 minutos, pero
la rutina que le hemos realizado ha surtido su efecto. El problema ahora son los despertares
nocturnos. Se despierta de 4 a 6 veces por la noche, suele llorar para que vayamos, dándole
su peluche, el chupete, un poco de agua y acurrucandole se vuelve a dormir casi al momenro, hay veces que tarda más, y muy de vez en cuando no nos queda más remedio que dormirle en brazos.
Nos preocupa porque por la noche duerme como mucho 8 horas con 4-6 desperates entre medias, no
llega a dormir 3 horas seguidas casi nunca. Por el día si duerme siestas, unas 2 siestas a horas fijas (11-12 y 14-15) que duran desde 30 min a 2 horas como mucho cada una.

El objetivo que tenemos es que se despierte menos veces por la noche o que cuando se despierte
se consiga dormir sólo. No sabemos cómo hacerlo. A veces le hemos dejado llorar y es peor, se espabila más y luego cuesta más dormirle. No sabemos si es bueno ir cada vez que llora, ya que creemos q le estamos acostumbrando mal.

Si alguien ha tenido una experiencia similar o nos puede dar un consejo, será bienvenido.
Nos conformaríamos con que sólo se despertara 2 veces por la noche y si conseguimos que duerma del
tirón seríamos unos padres felices, ya que su descanso actual no es reparador.

Cualquier experiencia/consejo será de ayuda.

Gracias, un saludo,
Avatar de Usuario
por Trece
#349688 Si le dejáis llorar, se despertará más veces, porque su cerebro activará una señal de alarma que le impedirá dormir de una manera tranquila. Así estará en estado de alerta y su sueño será más ligero.
Jamás hay que desatender el llanto de un niño, sea de 1 mes como de 5 años. Un niño de 14 meses no puede expresar con palabras lo que siente, por eso llora, porque es su manera de decir que siente frío, calor, tiene hambre,sed o simplemente "necesito compañía".
Si le dejáis llorar no le estáis atendiendo, dejáis de satisfacer una necesidad muy simple de todo humano, la necesidad del contacto.
Le pueden estar molestando la salida de algún diente, puede estar aprendiendo alguna nueva habilidad o si habéis tenido algún cambio en su vida, por insignificante que pueda parecer, le puede estar afectando en el sueño.
Si puedes rellena la encuesta para que nos podamos hacer una idea mejor de las rutinas que seguís, a ver si podemos ayudarte mejor:
viewtopic.php?f=1&t=2316
Por cierto, bienvenida :grin:

por juanvg1972
#349698 Gracias, por contestar. Adjunto el cuestionario, a ver si nos podeís ayudar.
Cualquier ayudas será bienvenida.

Gracias,

Nombre/Nick:juanvg1972
Edad de tu bebé:14 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):en la cuna, en habitación separada
¿Toma pecho?:no
¿Toma biberón?:no
¿Usa chupete?:si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:Dos siestas, la primera entre 11 y 12 de la mañana y la segunda entre 14 y 15 de la tarde. Duración variable: entre 30 min y 2 horas.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá): abuelos
¿A que hora se suele ir a la cama? 22.00 – 22:30
¿Le ayudas a dormirse?:Ultimamente se duerme solo, necesita unos 20 – 30 min después de la rutina que le hacemos,
¿Cómo lo haces?:
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 20 – 30 min
¿Se desierta por las noches?:si
¿Cuántas veces (más o menos)?:4 – 6 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Bebe agua, peluche, chupete y acurrucarle
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Si es posible que duerma del tirón por las noches 8 – 9 horas o que se desperté las menos veces posibles. Actualmente duerme 8 y con 4 – 6 paradas, no es un descanso reparador para un bebé. Es lo que nos preocupa, los despertares.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo? No nos importa si lo logramos
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? NO
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? dentición