Ideas, trucos y experiencias para bebés de más de un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por pori80
#418946 Hola compañeros del mal dormir. La vida te da, pero te quita. Te da un hermoso bebé pero te quita el sueño!! creo que en la balanza el amor por nuestro hijo supera todo pero, nuestra psiquis se desequilibra un poco :???: .

Les cuento que tengo un lindo niño de casi 2 años que no solo se despierta por las noches sino que además le cuesta horrores conciliar el sueño. Es decir, es insomne y de sueño liviano.

Ya en el sanatorio el día que nació se hizo notar. Recuerdo que pasaron otros dos bebés que pegaron unos llantos muy fuertes pero se prendieron a la teta y a dormir otra vez! El mío nada! pasamos la noche en vela, solo se dormía en mi pecho pero yo por terror a que se me caiga no pegaba un ojo.

Los tres primeros meses entre mi mamá, mi suegra y yo, no lográbamos pasarlo a la cuna sin que se despierte.
Luego empezó a dormir pero nunca más de 3 horas corridas y jamás llegaba a las 8 hs. completas entre el día y la noche, raro que durmiera siesta; se dormitaba por menos de 5 minutos.

El primer año no pude comer ni dormir; me pase todo el año con él a upa y prendido a la teta :roll: .

Entre los 5 y los 8 meses -apróx-, no daba más del sueño a la hora de la siesta y tenía que pasearlo en carro una hora y a veces más, momento en el cual corcoveaba muy enojado hasta que se rendía para llegar a dormir unos 40 minutos.

Después del año mejoramos un poco la situación. Nos mudamos y le armé la habitación con una cama marinera con dos colchones para que gire a su antojo y se suba y se baje cuando quiera. Creo que le tiene cariño al dormitorio porque mejoramos bastante en cuánto a que logró un sueño un poco más profundo y algunas horas más, pero siempre despertándose una o dos veces por lo menos.

Intentamos el colhecho pero es imposible debido a que gira patea y manotea, necesita de mucho espacio.

Y en este momento, luego de tres semanas de haberlo destetado noto una involución ya que se está despertando mucho más, está fastidioso y me cuesta muchísimo llevarlo a dormir.

Mi mayor problema es que al no estar bien descansado está muy fastidioso durante el día y además cuando se despierta empieza a patear, se despega de mí con rabia. Se pone muy enojado. A veces creo que no está despierto del todo, aunque se sienta y a veces se levanta de la cama.

La verdad me encuentro frustrada, he probado todas las rutinas posibles. Quise darle alguna mamadera pero me las saca con rabia... con otro poco de esperanza recurro a Uds. a ver si me ayudan a encontrar una solución!

Cariños. Pori de Argentina.

Nombre/Nick:pori80
Edad de tu bebé: pisando los 11 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):en habitación separada pero siempre termino pasándome a su cama
¿Toma pecho?: lo cortamos hace tres semanas
¿Toma biberón?: no
¿Usa chupete?: no (lo usaba eventualmente pero nunca lo quizo mucho)
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: en general sí, luego del maternal -por la tarde- de una a dos horas
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)mamá y guardería (4 hs.)
¿A que hora se suele ir a la cama? empezamos la rutina alrededor de las 22,15 pero es raro que se duerma antes de las 00:00
¿Le ayudas a dormirse?: sí
¿Cómo lo haces?: me acuesto con él y le canto; cuando se dispersa mucho, le hago participar en canciones
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: entre 20 y 40 minutos (creo, porque pierdo nociòn del tiempo). Y esto desde que logro que estè acostado.
¿Se desierta por las noches?: sí
¿Cuántas veces (más o menos)?: 2 ó 3
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? me acuesto con él, lo pongo encima mío.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: lo suficiente como para que esté descansado
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: lo que sea necesario, ya estoy algo resignada
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? dejamos la lactancia, pero problemas de sueño tiene desde que nació.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? no
Comentarios:Viajamos bastante y sé que le complica la rutina pero creo que no es motivo suficiente....
Avatar de Usuario
por ilargi
#418951 Hola guapa, lo primero bienvenida :dormir_sin_llorar:
Lo segundo, es que hay una cosa que no me queda nada clara, y es la edad de tu bebé, creo que son casi 2 años, a pesar de que en la encuesta pones 11 meses, ¿no? ¿es una errata?
De las cosas que cuentas, se me ocurre que si le duermes para dormirle, y le haces participar en las canciones, quizá le espabiles un poquito más, ¿no?
Lo de que no quiere la mamadera....¿has probado a darle la leche en vasito de adaptación, o incluso en un vaso normal? Mi hijo nunca la usó, y e mejor, crééme...si consigues que beba en vaso, no tendrás que luchar con él para quitarle el hábito del biberón. Si no lo quiere, intenta que beba leche de otra forma. No sé si usas leche de fórmula, pero si tiene 2 años, le puedes dar leche de cabra, o de vaca... que es más económica y a mi modo de ver, bastante más sana....

No sé a que hora os levantáis, pero igual iniciar la rutina del sueño después de las 22 h es muy tarde para un niño muy pequeño. Puedes intentar que la siesta de la tarde no sea muy larga, y luego adelantar la hora de acostar. Nosotros solemos cenar los 3 juntos, sobre las 20 h, y luego el baño, cremita, cuento y dormir.

Y cuando dices que viajáis mucho a que te refieres ¿por trabajo? ¿por ocio? ¿los fines de semaa? ¿son viajes largos? ¿al mismo sitio siempre, o a sitios diferentes?

Un beso
ilargi

Imagen
por pori80
#418966 Hola Ilargi! gracias por la respuesta

Tiene casi 2 años, iba a poner un año y 11 meses y se me olvidó el año!

Lo de la participación en las canciones es para que se quede en la cama porque sino se levanta y anda correteando por ahí. De todas maneras es algo que hago solo eventualmente.

Y respecto a la mamadera, he notado que no es hambre lo que tiene, sí la toma durante el día. Se pone enojado y en el momento del sueño no agarra ni un dulce!! Siempre le ha costado dormirse, incluso cuando tomaba teta.

Respecto de la hora pasa que en Argentina acostumbramos a cenar a las 22 hs., tenemos los horarios más tarde. Aquí es normal que los adultos nos vayamos a la cama a medianoche. Trato de que la cena esté lista entre las 21 y las 21,30, antes es algo imposible porque aún continuamos con la rutina del día. Sí tomo la precaución de que mi niño baje la energía desde las 18 Hs.

He probado que no duerma siesta pero el efecto es inverso, se queda nervioso todo el día y a la noche se despierta aún más veces.
Hoy en día -desde hace un año- la rutina es cena, baño, canciones en la cama (intenté leerle pero siempre me saca el libro) y dormir. Se duerme luego de dar muuuuuuchas vueltas.

Viajamos mucho porque vamos a visitar a sus abuelos paternos. Son los fines de semana, allí tiene también su cuna pegada a mi cama y varios juguetes. Ya le dije a mi marido de quedarnos un poco más para ver cómo resolverlo.

Aún no empecé con la guía porque con la semana santa nos hemos desviado un poco de las rutinas porque estamos visitando a mis padres. Ahí voy a poder ver mejor sus tiempos.

Como otro dato agrego que es un niño muy activo y -salvo en 2 oportunidades- nunca jamás se quedó dormido por agotamiento. A veces se le caen los ojos y al ratito saca fuerzas no sé de donde para seguir despierto. Pareciera que le molesta mucho dormirse.
Hace fuerza para no dormir. Y cuando se duerme se nota que sueña mucho.

Hoy tengo consulta con la pediatra de mi sobrina a ver si tiene alguna opinión al respecto! En general los doc no me han llevado mucho el apunte, solo me dicen que no hay recetas y que es su temperamento. Pero el niñito ni siquiera conmigo duerme!

Besos
Pori
por machi
#419008 Hola Pori.
Yo tambien soy de Argentina, tengo un bebe de 17 meses que le cuesta mucho mucho dormir solo y de corrido solo lo hace con la teta. Desde que encontre este sitio le estoy empezando a cambiar la rutina de dormir con la teta. El mio tampoco quiere chupete, solo lo usa eventualmente como mordillo.
Creo que es muy importante estar seguro de lo que vamos a hacer y tener confianza que SE PUEDE!!!!

Por lo que leo, ustedes tambien son activos, viajan, trabajan, etc, eso tambien lo absorven los niños. Se que a veces es dificil pero me parece que seria importante para la familia y el bebe sobre todo que bajen un poco las tareas o viajes y establezcan una rutina alrededor de las 19hs, poniendo luz tenue, o baja, que vea que hacen la comida para cenar, cena en familia, un baño tibio, un cuento y/o cancion de cuna, lo lleven a su habitacion, lo abracen y besen mucho, le hablen en voz suave, dulce y baja diciendo cosas como "ahora vamos a dormir", "esta es tu habitacion", " aqui estabn tus juguetes o muñecos que quieren dormir con vos", "mama y papa estan cuidandote y acompañandote", "te amamos mucho y queremos lo mejor para vos", etc, etc. Si llora abracenlo mucho y diganle que lo aman; siempre con vos suave y dulce.
Te deseo mucha suerte, confianza que estoy segura que algun cambio van a lograr. Saludos