FORO
  • Home
  • Foro
    • Buscar temas sin respuesta
    • Ver mensajes no leídos
    • Ver temas activos
    • FAQ
    • El Equipo
  • Buscar
    • Búsqueda avanzada
    • Info general
    • Talleres y conferencias
    • Tienda
  • Crear cuenta
  • Identificarse
×

Dormir Sin Llorar® Online desde 2004

Sostenemos en nuestros brazos a los adultos del futuro, un mundo mejor es posible, comencemos desde el principio

  • Índice general
  • Sueño infantil
  • Bebes de 2 a 3 años

¿crisis a los dos años? la familia exhausta

Ideas, trucos y experiencias para bebés en esta franja de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Primer mensaje sin leer
  • 5 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 5 mensajes
 Responder
  • Advertisement
Imagen

¿crisis a los dos años? la familia exhausta #432822

por Paulacha - Jue, 10 Mar 2016, 02:17
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    Paulacha

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 3
    • Registrado: Jue, 10 Mar 2016, 01:06
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: una hija
- Jue, 10 Mar 2016, 02:17 #432822 Nombre/Nick:___ Paulacha
Edad de tu bebé:___ 23 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ en nuestra cama con papá a un lado y mamá al otro. A veces con papá en la cama de matrimonio.
¿Toma pecho?:___ sí.
¿Toma biberón?:___ muy poco no lo quiere.
¿Usa chupete?:___ nunca lo quiso.
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ no perdona siesta de una hora, siempre entre las 15 y las 16.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ mamá por la mañana, papá o las abuelas por la tarde.
¿A que hora se suele ir a la cama?____ 22:30
¿Le ayudas a dormirse?:___ si
¿Cómo lo haces?:___ cuentos, dar de mamar, acunar, brazos, carrito de paseo aunque eso ya menos, repaso del día.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ 30-60 minutos
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ de 2 a 8 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ dándole de mamar.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ 10 horas, aunque no me importa que se despierte de noche varias veces.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ el que se necesite, aunque cuanto antes imagino.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ en el último mes un día durmió fuera de casa lejos de mamá y papá. Otra semana nos fuimos de vacaciones fuera.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No.
¿Qué quieres cambiar?:___ lo que le cuesta conciliar el sueño tanto en siesta como por la noche, y los despertares nocturnos tan aparatosos, largos, muchos con llantos y sin poder consolarla papá.

Es la primera vez que escribo en un foro de este tipo, mi hija nunca ha dormido más de 3-4 horas seguidas, las peores crisis de sueño fueron los primeros meses, sobre todo a los 4, con crisis de lactancia incluidas, grietas y cólicos. Probamos todo, dormir en la misma habitación, en otra, chupete, bibe, lactancia, piel con piel, cuna en sidecar,brazos de papá, canciones de cuna,,...acabamos mi marido y yo quitando las patas a nuestra cama, y todos juntos al suelo bien pegaditos, lo más efectivo.
Y por fin al cumplir un año....¡comenzó a dormir tranquila y profunda! solo la primera mitad de la noche, durmiendo junto a los dos, y dando de mamar en cada despertar, pero los despertares eran cortos, se dormía rápido y feliz, yo a veces ni me enteraba de si mamaba, aprendió a levantarme la camiseta para mamar mientras yo dormía, a acurrucarse junto a papá al final de la noche cuando le costaba más dormir conmigo...(él siempre ha dormido más profunda que yo). Cuando cumplió un año yo me incorporé a trabajar por las tardes media jornada, llego algo tarde y ella siempre me quiso esperar, pero nos amoldamos al horario porque no madrugamos. Y si nos acostábamos todos a la vez, al menos la mitad de la noche era buena.
Siempre con los cambios de vacaciones, fiebre, mocos, tos o vacunas ha vuelto a dormir peor pero nunca más de 1 semana mala seguida.
Estoy desesperada y mi marido también porque llevamos más de un mes con la peor crisis de sueño de nuestra vida. Ella está sana, come bien, por el día parece feliz, corre, salta, juega, es muy inteligente y lo entiende todo, tan cariñosa e intensa como siempre. Hace dos meses dejó de mamar por el día, ella sola. Fue a raíz de un catarro, se encontraba mal y no podía mamar para dormir como siempre, fue la primera vez que me pidió tumbarme con ella a su lado, cerró los ojos, lloró un poquito, y se durmió tranquila. Yo me quedé asombrada, pensé que lo iba a dejar, y volvió a mamar para dormir a los pocos días, pero sin hacer tomas diurnas. Al mes siguiente mi marido estuvo fuera unos días, pero ya antes empezaba a despertarse mucho, y le costaba quedarse dormida. Para no desesperarnos intenté hacer un diario del sueño, profundizamos en lo que nos ayudaba a dormir, y nos ayudó algo a mantener la calma, aunque ella se despertaba igual.
Desde hace 3 semanas lloro todas las noches, mi marido no sabe cómo consolarme, le he llorado a ella y le he preguntado varias veces qué te pasa bebé, ¿tienes miedo? le repito que no la vamos a dejar sola, que estamos con ella. Solo quiere mamar toda la noche, nerviosa, me pellizca, se revuelve, llora, a veces quiere brazos, otras no, se enfada. No quiere brazos de papá. Nos dice que nos quiere. Le gusta que le leamos cuentos, la rutina del baño, cena, juegos tranquilos, estar juntos, recordar cosas bonitas del día, imaginar con qué vamos a soñar. Pero con toda la casa en silencio y ya muy tarde, sigue con los ojos abiertos por la noche, mamando y mirándonos a los dos. A veces le digo que no esté nerviosa si no puede dormir, que se puede quedar tumbada despierta. También le recuerdo que le voy a dar de mamar todo lo que ella necesite. Al final se duerme, después de que yo pierda los nervios, y le diga que los tres necesitamos descansar, y que la teta de mamá está también cansada (es agotador y muy doloroso esperar a que se duerma después de una hora de pellizcos, tirones, arañazos nerviosos como tics...).
Pensaba que eran las muelas, pero no. Pensé que se quedaba con hambre, le ofrecimos leche en vaso, con colacao, con cereales, caliente, fría, en biberón...nada no quiere. Le pusimos una luz pequeña por si era miedo a la oscuridad...nada, se distrae y juega más, pero igual de nerviosa. Pensé que era falta de actividad diurna, pero no hay diferencias si juega y corre más, si le dedicamos más tiempo, si la llevamos a sitios nuevos interesantes. Pensé que era una crisis con fecha de caducidad como todas, algo más larga, pero ya está pudiendo conmigo. Cada noche pienso, hoy voy a estar tranquila. A las 00:00, a las 2, a las 4, a las 6, a las 7, 8, 9:30 y así hasta las 10:30, brazos, lágrimas, de la cama al sofá, del sofá a una cama diferente. Y me planteo si no será mejor dejar la lactancia, si será ese el problema....
Muchas gracias por escucharme porque la verdad es que solo quiero desahogarme, y solo escribirlo creo que ya nos ayuda....a los tres...

Re: ¿crisis a los dos años? la familia exhausta #433114

por Paulacha - Mié, 15 Jun 2016, 23:28
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    Paulacha

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 3
    • Registrado: Jue, 10 Mar 2016, 01:06
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: una hija
- Mié, 15 Jun 2016, 23:28 #433114 Después de casi cuatro meses de crisis de sueño con despertares cada hora y media, lágrimas y desesperanza....¡por fin dormimos bien! lo quería escribir por si alguien leyó la publicación y se sintió identificado....
¿y qué hemos hecho diferente? nada. nuestra hija empezó a dormir mejor. así. sin más. después de mucho brazo, dar de mamar, acunar, paciencia, esperar, días y días, seguir nuestro instinto, intentar acompañar y apoyarla durante su angustia y lágrimas, ponernos en su lugar, pasaron los días y empezó a despertarse solo una o dos veces por la noche. desde hace un mes duerme 3+6+1 horas, profunda, con dos microdespertares para mamar de breves minutos; y desde hace una semana se queda dormida después de mamar si estoy yo o con su padre en brazos o en carrito si no estoy, tardando solo quince o veinte minutos, en lugar de la hora y media de antes,
ánimo padres de bebés insomnes o intranquilos, ¡que la paz llega!

Re: ¿crisis a los dos años? la familia exhausta #433134

por RebeyEri - Mié, 29 Jun 2016, 16:19
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    RebeyEri

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 1
    • Registrado: Mié, 29 Jun 2016, 16:17
    • Estado: Offline
- Mié, 29 Jun 2016, 16:19 #433134 Madre mía cómo me alegro de que nos cuentes de que todo se solucionó así sin más, porque estaba leyendo tu primera entrada y era como verme retratada, así que bueno, mil gracias por compartirlo, me das esperanza para que estas noches terribles algún día terminen!

Re: ¿crisis a los dos años? la familia exhausta #433136

por Paulas - Vie, 01 Jul 2016, 07:36
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    Paulas

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 1
    • Registrado: Vie, 01 Jul 2016, 07:27
    • Estado: Offline
- Vie, 01 Jul 2016, 07:36 #433136 Nosotros también estamos así, con menos despertares pero le cuesta mucho quedarse dormida. Mi hija tiene 20 meses, se le nota que no quiere dormirse y empieza a jugar, a pedir agua y también a quejarse como que se ha dado un golpecito en la pierna o en el brazo. Antes le daba pecho en la habitación estando las dos solas porque papá era una distracción para ella sin hacer nada, ahora quiere que estemos los dos a su lado y empieza a jugar y hacer el ritual del agua, pupa, etc. , pero se duerme. Había pensado en cambiar horarios de comida y cena para ella a ver que tal.

Re: ¿crisis a los dos años? la familia exhausta #433142

por Paulacha - Vie, 08 Jul 2016, 00:29
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    Paulacha

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 3
    • Registrado: Jue, 10 Mar 2016, 01:06
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: una hija
- Vie, 08 Jul 2016, 00:29 #433142 La verdad es que hemos vuelto a tener algunos días en los que le cuesta quedarse dormida pero luego bien. Creo que los niños muy intensos, la mayoría creo yo, necesitan mucha seguridad antes de quedarse dormidos, saber que van a estar los dos, papá y mamá, y que no les va a pasar nada...a veces es desesperante lo de sus rituales y juegos antes de dormir y se hace eterno, yo si se alarga el asunto le pido a mi marido que me cronometre y llegados a ciertos minutos, decimos los dos, ya, hasta aquí, sin gritos ni dramas, solo seriamente a dormir. y creo que lo capta, jajaja. ánimo supermamis, ¡no podrán con nosotras!
 Responder
  • Opciones
  • Primer mensaje sin leer
  • 5 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 5 mensajes
  • Página 1 de 1
Volver a Bebes de 2 a 3 años
15 Ene
Libros que recomienden para padres primerizos
 - por ElaiyaGuerra

Gracias, si saben de un libro en físico me gustarí[…]

Leer +
09 Ene
13 meses y solo se duerme en brazos, se despierta 6 o 7 vece
 - por Lagora

Buenas noches, es mi primer post y me he sentido m[…]

Leer +
Avatar de Usuario
31 Dic
Es normal que un bebe de 9 meses se despierte cada hora
 - por rafi

Hola María bienvenida al foro y feliz salida de añ[…]

Leer +
18 Dic
Domir toda la noche y dejar la Teta. 20 Meses
 - por Alma5566

Te doy un consejo que me dieron a mi y me sirvió. […]

Leer +
18 Dic
Bebé 6,5 meses, se despierta mucho
 - por Ignacia G

Mi hijo tiene 9 meses, pero - me odiarás - es raro[…]

Leer +
Avatar de Usuario
17 Dic
7,5 meses, siestas caóticas, noches muy inquieto
 - por rafi

Hola, a esta edad es normal que el sueño se compli[…]

Leer +
23 Nov
Cambio radical en el sueño, bebe casi 7 meses
 - por Mailita

Curiosamente hace unos días nos cruzamos con un co[…]

Leer +
Avatar de Usuario
11 Nov
Las consecuencias del colecho y LM 10 y 6 años después
 - por rafi

Tanav!! un abrazo :-) bueno... desde que escribí […]

Leer +
11 Nov
Bebe 5 meses, estoy agotada
 - por Mailita

Te habla una mamá de una bebé que desde los 5;5 me[…]

Leer +
09 Nov
Pendientes de bebé a los 4 meses, ¿sí o no?
 - por MartayLara

Hacer se los puedes hacer, pero yo como opinión pe[…]

Leer +
08 Oct
Mi bebé de 9 meses se duerme mamando
 - por HYGGE

Buenas noches. Mi hijo se duerme en la teta, desde[…]

Leer +
06 Oct
Tiene 11 años y no puede dormir sola
 - por lolitxi

Hola a tod@s!! Hace casi un año que quería contar[…]

Leer +
30 Sep
Consulta antes de actuar.
 - por Kiariña

Buenos días, Mi bebé, mi segundo hijo, tiene 13 me[…]

Leer +
29 Sep
7 meses: dormirinquieto: en brazosy y enganchado a la teta
 - por Ariadnapomarleon

Hola! Muchas gracias por tu respuesta. Llevamos 4[…]

Leer +
28 Sep
5meses: Siestas de 30-40 min, como alargarlas?
 - por Amara Encarnadóttir

Muchísimas gracias! La siesta las hace en su cuna […]

Leer +
28 Sep
¡Muchísimos despertares!
 - por Mayka LG

¡Hola! Mi bebé tiene 6 meses recién cumplidos. Nu[…]

Leer +
24 Sep
Se despierta con sueño
 - por cris fer

Pues me ayudaron mucho tus consejos,estamos hacien[…]

Leer +
Avatar de Usuario
22 Sep
Consejos para que aprenda a dormirse solo
 - por rafi

Hola Montse, bienvenida a :dormir_sin_llorar: […]

Leer +
Avatar de Usuario
22 Sep
7 meses y 2 sin dormir
 - por rafi

Hola Lagora bienvenida al foro :dormir_sin_llora[…]

Leer +
Avatar de Usuario
22 Sep
14 meses sin dormir y sumando...
 - por rafi

Hola Xavier, bienvenido y gracias por compartir t[…]

Leer +

Conoce nuestras formaciones para padres y para profesionales

Ver formaciones

Comprar libro Dormir sin llorar

EL LIBRO DE LA WEB

En esta obra se recogen más de una década de experiencias, trucos y sabiduría de las madres para lograr dormir a los bebés. No se trata de un método, es mucho más que eso, es una herramienta que ayudará a comunicarte con tu hijo y favorecer su descanso.

COMPRAR

Comparte en Twitter esta herramienta @dormirsinllorar

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Terminos de uso
  • Contacta

HandCrafted por SiteSplat With  y  por DormirSinLlorar

Todos los horarios son UTC [ DST ]- Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España