FORO
  • Home
  • Foro
    • Buscar temas sin respuesta
    • Ver mensajes no leídos
    • Ver temas activos
    • FAQ
    • El Equipo
  • Buscar
    • Búsqueda avanzada
    • Info general
    • Talleres y conferencias
    • Tienda
  • Crear cuenta
  • Identificarse
×

Dormir Sin Llorar® Online desde 2004

Sostenemos en nuestros brazos a los adultos del futuro, un mundo mejor es posible, comencemos desde el principio

  • Índice general
  • Sueño infantil
  • Bebes de 2 a 3 años

Despertares nocturnos cada 2-3 horas

Ideas, trucos y experiencias para bebés en esta franja de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Primer mensaje sin leer
  • 4 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 4 mensajes
 Responder
  • Advertisement
Imagen

Despertares nocturnos cada 2-3 horas #433663

por CM84 - Jue, 19 Ene 2017, 15:19
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    CM84

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 4
    • Registrado: Jue, 19 Ene 2017, 14:49
    • Estado: Offline
    • Fecha nacimiento del bebé: 27 Sep 2014
    • ¿Niño o niña?: Niño
    • Alimentación: Dieta completa
    • Siestas: Sí, son regulares.
    • ¿A qué horas?: 13:00-15:00
    • ¿Cómo se duerme en las siestas?: Dándole la mano.
    • rutina: Sí, son regulares.
    • ¿A qué hora se suele ir a dormir?: 21
    • ¿Dónde duerme?: En otra habitación.
    • ¿Cómo se duerme en la noche?: Dándole la mano.
    • ¿Cuánto tarda en dormirse?: entre 15 min y 30 min.
    • ¿Se despierta por la noche?: Sí, 4 o 5 veces.
    • ¿Cuánto duran los desvelos?: Entre 10 y 15 minutos.
    • ¿Cual es el problema que quieres solucionar?: Que duerma toda la noche.
    • ¿Ronca cuando duerme?: No
    • ¿Padece alguna enfermedad?: No, ninguna.
- Jue, 19 Ene 2017, 15:19 #433663 Hola a todos.

Por lo que veo en otros hilos parece que este "problema" es bastante frecuente.
Prefiero explicar primero y luego al final ya pongo la encuesta (que hago un copy/paste de otros hilos porque no se como adjuntar la encuesta inicial del registro).

Rafael tiene ahora casi 28 meses y bueno siempre ha sido un poco rebelde para dormir y durante la noche, sobre todo durante la lactancia que la dejó con 21 meses, a los 4 meses nació su hermanito y volvió a "engancharse" aunque ya se ha vuelto a destetar. Durante la lactancia a demanda pues sólo se dormía con la teta y terminaba durmiendo con nosotros.

A día de hoy llevamos muy bien la rutina de baño, cena (a veces con tv otras veces sin tv, no hay conflicto en este tema) y después de cenar vamos juntos a su cuarto y su cama, y se le lee uno o dos cuentos, otras veces estar en contacto físico mientras se le canta, otras veces sólo cogerle la mano, otras veces se duerme bebiendose el biberón, incluso otras veces se le deja medio dormido sólo y se termina durmiendo a las 21:00-21:30.

El problema es durante la noche, que sus ciclos duran 2-3 horas, es decir que cuando nosotros ya nos vamos a dormir 23:30-00:00 comienzan los despertares, unas veces a las 00:30 otras a la 1:00. Se le vuelve a dar biberón (leche entera con un poquitín de batido de cacao para manchar la leche) o el biberón de agua y se duerme, otras veces sólo con ir y tumbarle de nuevo se duerme, otras veces tiene que ser sólo la mamá o el papá.... Aguanta 1, 2 o incluso 3 horas y se vuelve a despertar, así hasta las 8:00 que se le despierta para ir a la guardería (donde duerme siesta de 13:00-15:00 aprox).

El niño durante el día está perfecto, juega, está activo (es demasiado activo, ni la natación le deja cansado), no está irascible, come bien..... así que los que peor estamos somos nosotros, aunque lo ideal es que durmiera más horas del tirón por su propio bienestar.

Hay noches que una vez se despierta ya es cada 5-10 minutos hay que ir y es cuando decidimos traerle con nosotros, pero eso no significa que ya duerma del tirón, se despierta igualmente o si está muy nervioso no para de moverse dar patadas desaroparse.....

Os dejamos la encuesta, un saludo y gracias:

Nombre/Nick: CM84
Edad de tu bebé: 28 meses aprox
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en su cama y habitación
¿Toma pecho?: no
¿Toma biberón?: si
¿Usa chupete?: no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: 1 siesta, sobre las 13:00-15:00. Dura 1,5 horas o 2 horas en la guardería.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) Guardería por la mañana y por la tarde en casa con mamá.
¿A que hora se suele ir a la cama? 21:00 +/-
¿Le ayudas a dormirse?: Normalmente sí.
¿Cómo lo haces?: Lectura de cuentos, canciones, contacto físico (juntar las caras, abrazados, cogernos las manos).
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Depende, 15-30 minutos
¿Se desierta por las noches?: Mucho.
¿Cuántas veces (más o menos)?: de 5 a 6, muy irregular a veces duerme 2-3 horas al principio y luego ya tal vez duerme nuevamente 2-3 horas o puede ser 1 hora o en 15 minutos nos ha tocado levantarnos 5 veces.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Contacto físico, o darle biberón y salimos de la habitación, depende del tipo del despertar.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Pues si pudiera enlazar los ciclos de sueño dormiría 9 horas tranquilamente, pero si duerme del tirón 6-8 horas estaría genial.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: Sin prisa pero sin pausa.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Hace 3 meses nació el hermanito, pero no ha afectado en su comportamiento, no hay envidia hacía él ni nada. Además ya dormía "mal" antes de que naciera el hermano.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No
¿Qué quieres cambiar?: Que podamos descansar todos.
Avatar de Usuario

Re: Despertares nocturnos cada 2-3 horas #433677

por Tote - Lun, 23 Ene 2017, 12:18
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Moderador@
    Ver el perfil completo

    Tote

    • Rango: Moderador@
    • Mensajes: 7008
    • Registrado: Vie, 03 Jun 2005, 16:20
    • Ubicación: Valdemoro MADRID
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: UNAI Y ERIC
- Lun, 23 Ene 2017, 12:18 #433677 Hola bienvenida. La verdad es que no se me ocurre qué decirte creo que si tu hijo está bien durante el día es que descansa lo que necesita. Entiendo que esteis cansados de verdad que sí, y lo digo por experiencia propia ya que mi pequeño no ha empezado a dormir del tirón hasta los cinco años :roll: .

El sueño de los peques es un proceso evolutivo que no llega a ser igual al de los adultos hasta los 5 ó 6 años. Es cierto que hay nanos, que duermen ya del tirón sobre los tres o cuatro años así que todavía os puede tocar. Hay veces muchas, que podemos hacer algunas cosillas para mejorar el sueño o reducir los despertares (eliminar tv, ambiente tranquilo desde una hora u hora y media antes de ir a dormir, persianas bajadas, no ruidos fuertes, nada de visitas....) Pero si esto no resulta, sólo queda la paciencia y esperar a que llegue el día ;-)

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen

Re: Despertares nocturnos cada 2-3 horas #433689

por CM84 - Mié, 25 Ene 2017, 09:50
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    CM84

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 4
    • Registrado: Jue, 19 Ene 2017, 14:49
    • Estado: Offline
    • Fecha nacimiento del bebé: 27 Sep 2014
    • ¿Niño o niña?: Niño
    • Alimentación: Dieta completa
    • Siestas: Sí, son regulares.
    • ¿A qué horas?: 13:00-15:00
    • ¿Cómo se duerme en las siestas?: Dándole la mano.
    • rutina: Sí, son regulares.
    • ¿A qué hora se suele ir a dormir?: 21
    • ¿Dónde duerme?: En otra habitación.
    • ¿Cómo se duerme en la noche?: Dándole la mano.
    • ¿Cuánto tarda en dormirse?: entre 15 min y 30 min.
    • ¿Se despierta por la noche?: Sí, 4 o 5 veces.
    • ¿Cuánto duran los desvelos?: Entre 10 y 15 minutos.
    • ¿Cual es el problema que quieres solucionar?: Que duerma toda la noche.
    • ¿Ronca cuando duerme?: No
    • ¿Padece alguna enfermedad?: No, ninguna.
- Mié, 25 Ene 2017, 09:50 #433689 Gracias por la respuesta.

Me temía que poco más podríamos hacer.

Nos han comentado en la guarde que pudiera ser que aunque no ha mostrado ningún tipo de celos del hermanito, esté reclamando más atención de la mamá y de ahí los despertares constantes, así que intentaremos que durante el día mamá juegue un poco más con él y a ser posible solos mientras papá cuida del bebé.

La verdad que esta semana llevamos 3 noches algo mejor, se duerme a su hora, un primer despertar a las 23:30-00:00 que con un biberón se vuelve a dormir el sólo y un segundo despertar a las 5:00-5:30 con misma solución.

Al menos hemos recargado pilas un poco.
Avatar de Usuario

Re: Despertares nocturnos cada 2-3 horas #433692

por Tote - Mié, 25 Ene 2017, 10:57
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Moderador@
    Ver el perfil completo

    Tote

    • Rango: Moderador@
    • Mensajes: 7008
    • Registrado: Vie, 03 Jun 2005, 16:20
    • Ubicación: Valdemoro MADRID
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: UNAI Y ERIC
- Mié, 25 Ene 2017, 10:57 #433692 Claro, la llegada del hermanito o hermanita es un gran cambio para todos, a todos nos cuesta volver a encontrar nuestro lugar cuando la familia aumenta, cuanto más a ellos que son pequeñines.

Dices que sólo ha tenido dos despertares????? ualauuuuu, eso está geniaaaaaaal :clap: :woow

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
 Responder
  • Opciones
  • Primer mensaje sin leer
  • 4 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 4 mensajes
  • Página 1 de 1
Volver a Bebes de 2 a 3 años
23 Ene
¡Muchísimos despertares!
 - por MariaPenales

Hola! Acabo de ver tu caso y la verdad es que me h[…]

Leer +
20 Ene
Desvelos nocturno
 - por Antognocchi

Hola tengo una bebé de 6 meses y medio, nunca fue […]

Leer +
19 Ene
¿Acudimos a un profesional?
 - por CM84

Hola , no es necesario darle fármacos ni hacer el[…]

Leer +
15 Ene
Libros que recomienden para padres primerizos
 - por ElaiyaGuerra

Gracias, si saben de un libro en físico me gustarí[…]

Leer +
09 Ene
13 meses y solo se duerme en brazos, se despierta 6 o 7 vece
 - por Lagora

Buenas noches, es mi primer post y me he sentido m[…]

Leer +
Avatar de Usuario
31 Dic
Es normal que un bebe de 9 meses se despierte cada hora
 - por rafi

Hola María bienvenida al foro y feliz salida de añ[…]

Leer +
18 Dic
Domir toda la noche y dejar la Teta. 20 Meses
 - por Alma5566

Te doy un consejo que me dieron a mi y me sirvió. […]

Leer +
18 Dic
Bebé 6,5 meses, se despierta mucho
 - por Ignacia G

Mi hijo tiene 9 meses, pero - me odiarás - es raro[…]

Leer +
Avatar de Usuario
17 Dic
7,5 meses, siestas caóticas, noches muy inquieto
 - por rafi

Hola, a esta edad es normal que el sueño se compli[…]

Leer +
23 Nov
Cambio radical en el sueño, bebe casi 7 meses
 - por Mailita

Curiosamente hace unos días nos cruzamos con un co[…]

Leer +
Avatar de Usuario
11 Nov
Las consecuencias del colecho y LM 10 y 6 años después
 - por rafi

Tanav!! un abrazo :-) bueno... desde que escribí […]

Leer +
11 Nov
Bebe 5 meses, estoy agotada
 - por Mailita

Te habla una mamá de una bebé que desde los 5;5 me[…]

Leer +
09 Nov
Pendientes de bebé a los 4 meses, ¿sí o no?
 - por MartayLara

Hacer se los puedes hacer, pero yo como opinión pe[…]

Leer +
08 Oct
Mi bebé de 9 meses se duerme mamando
 - por HYGGE

Buenas noches. Mi hijo se duerme en la teta, desde[…]

Leer +
06 Oct
Tiene 11 años y no puede dormir sola
 - por lolitxi

Hola a tod@s!! Hace casi un año que quería contar[…]

Leer +
30 Sep
Consulta antes de actuar.
 - por Kiariña

Buenos días, Mi bebé, mi segundo hijo, tiene 13 me[…]

Leer +
29 Sep
7 meses: dormirinquieto: en brazosy y enganchado a la teta
 - por Ariadnapomarleon

Hola! Muchas gracias por tu respuesta. Llevamos 4[…]

Leer +
28 Sep
5meses: Siestas de 30-40 min, como alargarlas?
 - por Amara Encarnadóttir

Muchísimas gracias! La siesta las hace en su cuna […]

Leer +
24 Sep
Se despierta con sueño
 - por cris fer

Pues me ayudaron mucho tus consejos,estamos hacien[…]

Leer +
Avatar de Usuario
22 Sep
Consejos para que aprenda a dormirse solo
 - por rafi

Hola Montse, bienvenida a :dormir_sin_llorar: […]

Leer +

Conoce nuestras formaciones para padres y para profesionales

Ver formaciones

Comprar libro Dormir sin llorar

EL LIBRO DE LA WEB

En esta obra se recogen más de una década de experiencias, trucos y sabiduría de las madres para lograr dormir a los bebés. No se trata de un método, es mucho más que eso, es una herramienta que ayudará a comunicarte con tu hijo y favorecer su descanso.

COMPRAR

Comparte en Twitter esta herramienta @dormirsinllorar

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Terminos de uso
  • Contacta

HandCrafted por SiteSplat With  y  por DormirSinLlorar

Todos los horarios son UTC [ DST ]- Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España