FORO
  • Home
  • Foro
    • Buscar temas sin respuesta
    • Ver mensajes no leídos
    • Ver temas activos
    • FAQ
    • El Equipo
  • Buscar
    • Búsqueda avanzada
    • Info general
    • Talleres y conferencias
    • Tienda
  • Crear cuenta
  • Identificarse
×

Dormir Sin Llorar® Online desde 2004

Sostenemos en nuestros brazos a los adultos del futuro, un mundo mejor es posible, comencemos desde el principio

  • Índice general
  • Sueño infantil
  • Bebés de 8 a 12 meses

Lactancia materna= insomnio?

Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Primer mensaje sin leer
  • 5 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 5 mensajes
 Responder
  • Advertisement
Imagen

Lactancia materna= insomnio? #425894

por EnamorAda - Sab, 29 Mar 2014, 22:44
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    EnamorAda

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 5
    • Registrado: Dom, 15 Sep 2013, 10:01
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Ada
- Sab, 29 Mar 2014, 22:44 #425894 Hola de nuevo, chicas. En el mensaje que os escribí hace ya unos días se me olvidó haceros una pregunta... Cuando le comenté a mi pediatra el tema de los despertares de mi hija, me dio a entender que se trataba de "insomnio" relacionado con la lactancia materna (que conste que él no me lo decía en plan crítica a la lactancia materna, todo lo contrario; me dijo que no solía decirle esto a las madres para no desanimarlas y que eso las incitase a dejar la lactancia, pero que en mi caso no creía que eso fuera a pasar porque yo estoy muy decidida a continuar con LM hasta que mi niña quiera). ¿Vosotras habéis oído algo parecido alguna vez? ¿Tiene esto alguna base científica o es, con perdón, una chorrada? ¿Duermen "mejor" los niños que toman biberón? En mi entorno, mi familia y amistades, creen que es culpa mía el que mi hija despierte tanto durante la noche, que si tengo que quitarle la teta, darle más cereales para que aguante más (no le doy papillas, sigo el método del baby-led weaning), etc... Supongo que todo esto os suena, ¿no? Me parece tan cruel por su parte echarme la culpa de esta situación, cuando yo soy la primera que lo está pasando mal porque la falta de sueño me tiene destrozada.

Estoy deseando leer vuestras opiniones!! Gracias!!

Re: Lactancia materna= insomnio? #425895

por une - Sab, 29 Mar 2014, 23:45
  • Mini perfil usuario

    Colaboradora
    Ver el perfil completo

    une

    • Rango: Colaboradora
    • Mensajes: 693
    • Registrado: Dom, 11 Ago 2013, 19:20
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: mi niña
- Sab, 29 Mar 2014, 23:45 #425895 Hola,

Estoy muy lejos de ser una experta, pero voy a dar mi opinion desde el punto de vista que colecho con mi hija desde que nacio, le doy lactancia materna a libre demanda con 22 meses (exclusiva hasta los 6 meses y con baby-led weaning desde entonces) y aun tiene despertares en mitad de la noche (ya aviso que nunca ha sido de mal dormir, el otro dia nos regalo su primera noche del tiron aunque no se ha vuelto a repetir jajaja).

Si alguien me dijese que si le diese un biberon a mi hija iba a dormir del tiron, le diria lo primero que no se lo iba a dar ni aunque el no darselo suponga no dormir del tiron en 5 años (que con 5 años ya suelen dormir del tiron hagas lo que hagas). Y no me siento culpable por eso, porque se que no dormir del tiron no perjudica a los bebes, todo lo contrario, la naturaleza les hace ser asi, tomar pecho es lo normal para ellos (el biberon es un invento moderno), asi que lo que se despierta mi hija es lo que naturalmente lo toca hacer a esa edad, darle un biberon podria alterar lo que es normal en su ritmo (cuidado, no digo que la perjudicase, solo que el biberon altera lo normal, no es la lactancia materna la que empeora nada).

Opino que cada cual debe hacer lo que crea mejor para su familia, poniendo por delante las necesidades de su bebe porque es el que no puede defenderse (vamos, esto lo hacemos todas las madres, claro), y por eso cada opcion es respetable. Pero tener la idea de que la lactancia materna "estropea" algo (sea el sueño o cualquier otra cosa), me parece absurdo porque es lo normal y natural, lo que puede "alterar" a un bebe es darle una leche que no esta diseñado por siglos de evolucion para tomar. (y con "alterar" puede ser dormir mas o no).

Yendo en concreto a lo que preguntas, he leido en este foro a mamas que dan biberon que tienen problemas para que sus bebes duerman del tiron, asi que me temo que no parece que dar biberon sea la solucion definitiva. Y en concreto en mi caso, mi hija en condiciones normales, hace 3 horas de sueño seguido desde bien pequeña, con 2 o 3 meses si no recuerdo mal ya hacia algunos tirones de esa magnitud, con lo que la lactancia materna estoy segura de que no hace que un bebe se despierte cada hora, porque mi hija rara vez se ha despertado tanto (y cuando ha pasado he solido entender porque: por la crisis de los 3 meses, por el estres de un viaje...). Y por conocer casos extremos, conozco un bebe amamantado hasta los 11 meses que desde los 2 o 3 meses ya dormia como unas 6 horas seguidas, y desde luego ya hace tiempo que duerme del tiron. Vamos, que creo que cada bebe es un mundo, y que nada te garantiza nada. Asi que lo que tenemos que hacer es, como ya dije, hacer lo que creamos mejor para nuestro bebe, y no sentirnos culpables por ello (ya sea el pecho o el biberon), porque culpas no tenemos porque todas hacemos lo que hacemos pensando en nuestros bebes.

Y bueno, que si te dicen que no duerme por tu culpa, pues diles que por tu culpa tiene defensas contra muchas enfermedades, lo que le puede evitar hasta ingresos hospitalarios, estas previniendole alergias alimentarias y hasta algunos tipos de cancer, ademas de prevenirle la obesidad en la edad adulta, eso sin contar el beneficio para el desarrollo de su paladar, y de paso es bueno tambien para tu salud. Vamos, que si por dormir a saltos gana en salud, igual es que tu prefieres un bebe lo mas sano posible (y todo esto no lo digo yo, lo dicen las estadisticas, que dicen que nos ahorrariamos millones en gasto medico si se amamantase a todos los bebes). Esto si les quieres decirles algo, aunque creo que para esto el mejor lema es: a palabras necias oidos sordos.

En fin, esta es mi opinion. He intentado no enrrollarme mucho, pero como siempre no lo he logrado, y eso que me he saltado lo que pienso sobre los pediatras jajaja.

Suerte que la opiniologia circundante!
Avatar de Usuario

Re: Lactancia materna= insomnio? #425922

por rafi - Lun, 31 Mar 2014, 22:26
  • Mini perfil usuario

    Avatar de Usuario
    Site Admin
    Ver el perfil completo

    rafi

    • Rango: Site Admin
    • Mensajes: 10788
    • Registrado: Jue, 01 Ene 1970, 01:00
    • Ubicación: Tarragona
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Víctor y Diego
- Lun, 31 Mar 2014, 22:26 #425922 Coincido totalmente con Une.
Es verdad aquí, en dormirsinllorar hay mamás de teta y también de biberón.

    Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    Monitora de Lactancia Materna
    Educadora Sueño infantil y Crianza
    Conferenciante

Contáctame: Rafaela López - Telf y 600425102 (Disponible WhatsApp)

¿Necesitas una consulta privada?

Imagen
COMPRAR LIBRO DORMIR SIN LLORAR

Re: Lactancia materna= insomnio? #425944

por audrey76 - Mar, 01 Abr 2014, 21:24
  • Mini perfil usuario

    Veterana
    Ver el perfil completo

    audrey76

    • Rango: Veterana
    • Mensajes: 208
    • Registrado: Vie, 01 Nov 2013, 11:43
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: 1
- Mar, 01 Abr 2014, 21:24 #425944 Lo confirmo. Yo fui criada con biberón desde que nací y les di a mis padres unas noches toledanas, toledanas. Ahora yo estoy pasando un poco por lo mismo y mi bebé sólo toma teta (y AC con el método BLW)

Re: Lactancia materna= insomnio? #431522

por Parapapa - Sab, 04 Jul 2015, 21:28
  • Mini perfil usuario

    Recién llegada
    Ver el perfil completo

    Parapapa

    • Rango: Recién llegada
    • Mensajes: 3
    • Registrado: Sab, 04 Jul 2015, 20:14
    • Estado: Offline
    • Mamá o papá de: Martin
- Sab, 04 Jul 2015, 21:28 #431522 Une, has dado el pecho hasta los 22 meses trabajando al mismo tiempo? No es el tema que se trata aqui, pero me gustaria saberlo por si me puedes aconsejar. Gracias
 Responder
  • Opciones
  • Primer mensaje sin leer
  • 5 mensajes
  • Página 1 de 1
  • 5 mensajes
  • Página 1 de 1
Volver a Bebés de 8 a 12 meses
23 Ene
¡Muchísimos despertares!
 - por MariaPenales

Hola! Acabo de ver tu caso y la verdad es que me h[…]

Leer +
20 Ene
Desvelos nocturno
 - por Antognocchi

Hola tengo una bebé de 6 meses y medio, nunca fue […]

Leer +
19 Ene
¿Acudimos a un profesional?
 - por CM84

Hola , no es necesario darle fármacos ni hacer el[…]

Leer +
15 Ene
Libros que recomienden para padres primerizos
 - por ElaiyaGuerra

Gracias, si saben de un libro en físico me gustarí[…]

Leer +
09 Ene
13 meses y solo se duerme en brazos, se despierta 6 o 7 vece
 - por Lagora

Buenas noches, es mi primer post y me he sentido m[…]

Leer +
Avatar de Usuario
31 Dic
Es normal que un bebe de 9 meses se despierte cada hora
 - por rafi

Hola María bienvenida al foro y feliz salida de añ[…]

Leer +
18 Dic
Domir toda la noche y dejar la Teta. 20 Meses
 - por Alma5566

Te doy un consejo que me dieron a mi y me sirvió. […]

Leer +
18 Dic
Bebé 6,5 meses, se despierta mucho
 - por Ignacia G

Mi hijo tiene 9 meses, pero - me odiarás - es raro[…]

Leer +
Avatar de Usuario
17 Dic
7,5 meses, siestas caóticas, noches muy inquieto
 - por rafi

Hola, a esta edad es normal que el sueño se compli[…]

Leer +
23 Nov
Cambio radical en el sueño, bebe casi 7 meses
 - por Mailita

Curiosamente hace unos días nos cruzamos con un co[…]

Leer +
Avatar de Usuario
11 Nov
Las consecuencias del colecho y LM 10 y 6 años después
 - por rafi

Tanav!! un abrazo :-) bueno... desde que escribí […]

Leer +
11 Nov
Bebe 5 meses, estoy agotada
 - por Mailita

Te habla una mamá de una bebé que desde los 5;5 me[…]

Leer +
09 Nov
Pendientes de bebé a los 4 meses, ¿sí o no?
 - por MartayLara

Hacer se los puedes hacer, pero yo como opinión pe[…]

Leer +
08 Oct
Mi bebé de 9 meses se duerme mamando
 - por HYGGE

Buenas noches. Mi hijo se duerme en la teta, desde[…]

Leer +
06 Oct
Tiene 11 años y no puede dormir sola
 - por lolitxi

Hola a tod@s!! Hace casi un año que quería contar[…]

Leer +
30 Sep
Consulta antes de actuar.
 - por Kiariña

Buenos días, Mi bebé, mi segundo hijo, tiene 13 me[…]

Leer +
29 Sep
7 meses: dormirinquieto: en brazosy y enganchado a la teta
 - por Ariadnapomarleon

Hola! Muchas gracias por tu respuesta. Llevamos 4[…]

Leer +
28 Sep
5meses: Siestas de 30-40 min, como alargarlas?
 - por Amara Encarnadóttir

Muchísimas gracias! La siesta las hace en su cuna […]

Leer +
24 Sep
Se despierta con sueño
 - por cris fer

Pues me ayudaron mucho tus consejos,estamos hacien[…]

Leer +
Avatar de Usuario
22 Sep
Consejos para que aprenda a dormirse solo
 - por rafi

Hola Montse, bienvenida a :dormir_sin_llorar: […]

Leer +

Conoce nuestras formaciones para padres y para profesionales

Ver formaciones

Comprar libro Dormir sin llorar

EL LIBRO DE LA WEB

En esta obra se recogen más de una década de experiencias, trucos y sabiduría de las madres para lograr dormir a los bebés. No se trata de un método, es mucho más que eso, es una herramienta que ayudará a comunicarte con tu hijo y favorecer su descanso.

COMPRAR

Comparte en Twitter esta herramienta @dormirsinllorar

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • Terminos de uso
  • Contacta

HandCrafted por SiteSplat With  y  por DormirSinLlorar

Todos los horarios son UTC [ DST ]- Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España