Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Nubucitos
#358734 Ante todo quiero agradecer al foro la gran cantidad de información útil que he ido recogeindo desde que mi nena tenía dos meses, que fue cuando os descubrí. Ahora no me queda más remedio que pediros ayuda directamente porque se me han acabado las ideas.

Nombre/Nick:___ Nubucitos
Edad de tu bebé:___9 meses y medio
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___En la cuna a modo de sidecar al lado de nuestra cama y a veces en nuestra cama.
¿Toma pecho?:___Si, y AC
¿Toma biberón?:___Si, uno por la noche
¿Usa chupete?:___No
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___No. Duerme entre 2 y 3 siestas. Una entre las 10.00 y las 11.30. Dura 30 o 40 min. Se duerme paseando. Otra entre las 14.00 y las 15.00. Dura una hora u hora y media con varios despertares. En nuestra cama. A veces, y si no ha dormido mucho en la siesta se echa otra de media hora. (en el coche o silla)
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___La mamá.
¿A que hora se suele ir a la cama?____Uf! antes de las vacaciones de Navidad a las 20.30 o 21.00, ahora entre las 21.30 y las 22.30.
¿Le ayudas a dormirse?:___Si
¿Cómo lo haces?:___Con el pecho, y aunque suene a guasa, a veces con pecho y el secador de pelo.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___En las siestas poco, por la noche un poco más. Entre 15 y 30 min.
¿Se desierta por las noches?:___Siiii. Entre 5 y 8 veces.
¿Cuántas veces (más o menos)?:___Idem
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__Con el pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___Por las noches me conformo con 2 o 3 despertares. Que se acueste más o menos pronto, y que las siestas no se despierte.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___En un mes como mucho.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____Que yo recuerde no.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Puede que a veces sean los dientes. Solo tiene los 2 de abajo y tiene algo hinchados los dos de arriba.
Comentarios:___
Bueno, de todo esto lo que es prioritario en este momento es que se duerma más o menos a la misma hora y un poco más pronto. El caso es que no se puede forzar el sueño así que no se de que manera puedo favorecerlo. Yo intento que se duerme de manera regular pero si no tiene sueño se pone de pie o gatea y no hay manera. Las rutinas: Hay una rutina mas o menos instaurada pero después del biberón intento dormirla y no hay manera, así que la llevo a la cocina mientras nosotros cenamos. Luego en nuestra habitación parece que se reactiva un poco, y despues ya protesta y es cuando se duerme. No se como cambiar eso. Y los despertares pues casi que lo mismo. Hay veces que hace mas y otros menos y como no se de que depende.... pues no se que hacer para disminuirlos.
Bueno, esto es más o menos todo. Agradeceria mucho vuestros consejos porque me niego a dejarla llorar para dormir (¡y mi marido a veces me lo sugiere!)
Mil gracias aunque sea simplemente por estar ahí!
Avatar de Usuario
por abril2009
#358798 Hola!, si mi niña (10 meses) se echa una siesta por la tarde, a eso de las 17 hrs, luego es imposible acostarla a las 20-20.30, por mucho que la rutina sea igual que siempre. Así que he optado por intentar de todas las maneras que la siesta del mediodía sea más larga, de hora y media a dos horas, y así a las 19.30 empezamos el baño y cae en un minutito dormida... Puedes intentar alargar su siesta de mediodía y aguantar sin que se eche la de la tarde???

Imagen
Imagen
por Nubucitos
#358903 Muchas gracias por contestar.
La verdad es que lo he intentado varias veces pero cuando no quiere no hay manera. Ahora esta malita con un resfriado, así que lo dejaré para cuando se mejore, pero luego tendré que seguir pensando haber que puedo hacer. De todos modos muchas gracias por el consejo!!!
Avatar de Usuario
por Kim
#358905 Hola,
ante todo espero que tu niña se mejore pronto.
Por lo que cuentas, aparte de los dientes (que a veces influyen mucho en la calidad y cantidad de sueño), creo que lo que ocurre en realidad es que tu niña se va haciendo mayor. Con esa edad empiezan poco a poco a regular el sueño, suelen hacer menos siestas o disminuye el número alargando la duración y por lo general acortan el número de horas que necesitan dormir. También es posible que sea angustia de separación, dices que se duerme protestando, a veces se resisten a dormirse porque lo ven como una forma de "desconectar" o de "perder el control", y acaban cayendo rendidos de puro agotamiento.
Como dices que en vuestra habitación se reactive puedes intentar incorporar rutinas relajantes que la tranquilicen (por ejemplo, música suave o cantarle nanas, hacerle mimos, contarle algún cuento sencillo, si quiere algún juguete puedes ofrecerle un peluche o muñeco blandito, etc).
Lo del secador ya lo había oído, si no me equivoco he leído en algún sitio que algunos ruidos les recuerdan los que oían cuando estaban en la barriga y por tanto les relajan, hay bebés que se relajan e incluso se duermen con la lavadora o la TV bajita.
Si ves que no ha dormido bien la siesta, puedes acostarla más pronto por la noche para que no acabe muy cansada.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por mercedetes
#358913 Hola, encantada de estar con vosotros y poder encontrar también respuestas.
Yo también me encuentro con que no puedo establecer hora de dormir y establecer unas rutinas. Me podéis ayudar.

Edad de tu bebé: 4 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en una cuna al lado de mi cama, y durante el día en otra cuna en su habitación.
¿Toma pecho?:sí
¿Toma biberón?:no, sólo unas tres ocasiones con mi leche cuando he tenido que irme.
¿Usa chupete?: sí, sólo para dormirse.
¿Duerme siestas regulares? sí ¿Cuántas?: entre 2 i 3 al día. Una sobre el mediodía entre las 12 i la 13 h. , otras dos durante la tarde, una por la tarde fija, la otra, según.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guardería, la mamá): yo misma, la mamá, a veces cuando tengo que irme (6 horas semana, se queda la abuela o el padre).
¿A que hora se suele ir a la cama?: intentamos sobre las 9 de la noche, pero siempre termina durmiendo sobre las 11-12 de la noche.
¿Le ayudas a dormirse?: sí.
¿Cómo lo haces?: o le doy el pecho, o la mecemos en brazos. ___
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: durante las siestas, muy poco, unos 20 minutos, pero lo que más cuesta es por la noche. ___
¿Se despierta por las noches?: casi nunca, duerme de las 12 de la noche hasta las 6-7 de la mañana que mama y vuelve a dormirse hasta las 10-11 de la mañana. Sí tiene sueño ligero que se mueve y yo le pongo el chupete y le toco la mejilla y se vuelve a dormir, antes con la otra cuna la mecíamos, esta es más grande y no tiene ruedas. ¿Cuántas veces (más o menos)?:_sueño ligero un par de veces por la noche.__
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?_le pongo el chupete y le toco la cara_
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:_espero que se duerma más pronto, __
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:_lo más rápido posible__
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?__no, yo me incorporo al trabajo en junio.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? :_está empazando con los dientes,_
Comentarios:___
Nuestra niña duerme bastante por la noche, y ya hace tiempo que muy seguido. El problema, si es que lo hay, es la hora de ir a dormir. Creo que es demasiado tarde que suerma a las 12 de la noche, porque además ella está muy irritable, y no sabe estar en ningún sitio hasta que duerme. Hemos intentado poner rutinas, pero de verdad que no sé como ponerlas. Casi siempre si no se duerme en el pecho, la duerme su padre en brazos. Nos gustaría ponerle unas rutinas y que la hora de ir a dormir, no sea un problema para mi, más que para mi hija.
Grácias por vuestro foro y por vuestra pàgina wew.
Avatar de Usuario
por Kim
#358916 Hola, y bienvenida.
Pienso que, con 4 meses tu niña todavía es muy pequeña, a esa edad el sueño puede ser bastante irregular, personalmente no me parece preocupante que se duerma a las 12 de la noche, no significa que se acostará tarde siempre. Con el tiempo el sueño evoluciona y empezará a tener horarios más regulares.
Crearle una rutina no es obligatorio; dicho esto, puede ser beneficioso para ayudarla a concienciarse, por decirlo de algún modo, de que es hora de dormir. Tampoco hay rutinas fijas, puedes crear una y si ves que no funciona la cambias.
Por lo general, se trata de relajarles. Suelen funcionar cosas como baño, pecho, un masaje, cantarle una canción o ponerle música. No necesariamente todo esto ni por este orden, solo son ideas.
Dices que una de las siestas de la tarde no sigue un horario fijo, si un día duerme más o menos, más temprano o más tarde, le puede afectar el sueño nocturno, de modo que esté cansada, nerviosa, irritable o simplemente no tenga sueño.
Repito que es muy pequeña y posiblemente con el tiempo el "problema" se solucione solo. Pero si quieres adelantarle la hora de ir a dormir puedes intentar hacerlo poco a poco, no más de 10 minutos antes, cuando hayáis "ganado" esos 10 minutos adelantar otros 10. De todos modos, ten en cuenta que es posible que adelante el despertar de las 6 - 7 de la mañana o que duerma peor porque le descontrola el ciclo.
Ya nos contarás, pero no te preocupes, yo diría que duerme muy bien ;-)
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por mercedetes
#358995 Grácias por vuestras palabras, la verdad és que después de estudiarme todos los consejos y me he hecho unos apuntes, pienso que el problema lo tengo yo, no mi niña, la verdad es que el padre está muy tranquilo y al final es el quien la duerme,
muchas grácias y feliz carnaval, para quien se pueda disfrazar. :twisted:
por Nubucitos
#359437 Muchas gracias Kim.
La peque se va recuperando y ya parece que los mocos cesan, menos mal!!
Pues la verdad es que muchas gracias por los consejos, voy a intentarlo haber como reacciona, sino esperaré unos días haber si es por algo puntual. y si no probaré otras cosas. Después me enfrentaré al otro pequeño problema que se llama despertares en la noche. Uf!!! si no fuera por este foro a mi me había dado un síncope!!!
Gracias!!!!
por madermina
#359496 Nombre/Nick:___ Madermina
Edad de tu bebé:___ 2 años y medio
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ En su cama
¿Toma pecho?:___ No
¿Toma biberón?:___ No, bebe en vaso ya.
¿Usa chupete?:___ No
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ Sí, de 3 a 5.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ Va al cole de 8:45 a 12, el resti del día yo, su mami.
¿A que hora se suele ir a la cama?____ 21:45
¿Le ayudas a dormirse?:___sí
¿Cómo lo haces?:___ Le cuento un cuento
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ No se duerme hasta casi las 12
¿Se desierta por las noches?:___ No
¿Cuántas veces (más o menos)?:___
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ Espero que se duerma antes
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ Lo menos posible
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ Ha nacido su hermanito hace dos meses y medio, pero ya le costaba de antes.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Le están saliendo los colmillos, pero no se queja de que le duelan.
Comentarios:___ Me gustaría que se durmiera como muy tarde a las 22:30, porque al día siguiente madruga y duerme pocas horas.
por JaIza
#359498
Nubucitos escribió:Muchas gracias Kim.
La peque se va recuperando y ya parece que los mocos cesan, menos mal!!
Pues la verdad es que muchas gracias por los consejos, voy a intentarlo haber como reacciona, sino esperaré unos días haber si es por algo puntual. y si no probaré otras cosas. Después me enfrentaré al otro pequeño problema que se llama despertares en la noche. Uf!!! si no fuera por este foro a mi me había dado un síncope!!!
Gracias!!!!


Hablando del tema de las siestas, no se podra adelantar un poco la de la tarde, para que no se junte tanto con la hora de dormir??
Otra cosa que se me ocurre, es que dices que cuando ya no puedes dormirla la llevas de nuevo con ustedes a la cocina. Eso me parece que estropea l rutina. Era lo que yo hacia antes, y me costaba horrores dormirlo y se despertaba a cada rato. Ahora me mentalice, y luego que lo lleve al cuarto a dormir, no vuelve a salir del cuarto. Hasta que el no se duerme no me ocupo de la cena (o cenamos mas temprano si hay hambre) y si se despierta voy al cuarto y no salgo hasta lograr que vuelva a dormirse, y lo hago cuantas veces sea necesario. Sorpresivamente han disminuido mucho mas rapido de lo que esperaba!! Ojala te sirva mi experiencia! :117:
por Nubucitos
#359534 Hola YaIza,
Gracis por la sugerencia. Normalmente cuando iba a la cocina era porque no había manera de dormirla, pero puede que tengas razón en que es mejor que este el tiempo necesario, aunque no estoy muy segura porque en un texto de Rosa Jové leí que cuando un niño no quiere dormir pasados mas o menos 20 minutos es que el niño no tiene sueño, pero me supongo que todo es intentarlo aunque sea unos días.
Ya os contaré
Gracias!!