Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por lolo26
#362732 Nombre/Nick: lolo26
Edad de tu bebé: 8 MESES
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): GENERALMENTE EN LA CAMA CONMIGO Y MI MARIDO, ALGUNAS VECES EN LA CUNA QUE ESTA PEGADA A NUESTRA CAMA.
¿Toma pecho?:SI
Toma biberón?:NO
¿Usa chupete?:NO
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: SUS SIESTAS SON MUY IRREGULARES, PUEDEN DURAR DESDE 15 MINUTOS HASTA 1 HORA 30 COMO MAXIMO Y NO SUELEN SER MAS DE 2 O 3 POR DIA Y EL HORARIO EN QUE SE PRODUCEN TAMBIEN ES MUY VARIABLE
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) MAMA
¿A que hora se suele ir a la cama? A PARTIR DE LAS 10 DE LA NOCHE COMIENZA A EXPRESAR SUEÑO
¿Le ayudas a dormirse?: SI
¿Cómo lo haces?: CON EL PECHO O ACUNANDOLA
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: MINIMO 1 HORA
¿Se desierta por las noches?: SI
¿Cuántas veces (más o menos)?: NO MENOS DE 4 VECES
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? CON EL PECHO
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: LO QUE ELLA NECESISTE, TAL VEZ ME ASUSTA LEER QUE UNA BEBE DE SU EDAD DEBERIA DORMIR COMO MINIMO 12 HRS DIARIAS Y MI HIJA NO ALCANZA NI LAS 10 HRS.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: NO IMPORTA EL TIEMPO QUE LLEVE, SI ME IMPORTA QUE SEA ALGO AGRADABLE Y GRADUAL, NADA QUE HAGA SUFRIR A MI BEBE
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? MI MARIDO Y YO SOMOS AMBOS MEDICOS, YO HE DEJADO DE TRABAJAR DESDE Q NACIO NUESTRA HIJA, PERO MI MARIDO HAY MUCHAS NOCHES QUE NO DUERME EN CASA POR ESTAR DE GUARDIA. TAMBIEN SOLEMOS VIAJAR A MENUDO LOS FINES DE SEMANA, NO SE SI ESOS CAMBIOS PUEDEN AFECTAR A MI BEBE.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? LE ESTAN SALIENDO LOS DIENTES INCISIVOS SUPERIRORES
Comentarios: ME PRODUCE MCUHA FELCIDAD SABER QUE EXISTEN MADRES CON REALIDADES SIMILARES A LA MIA Y QUE ESTAN DISPUESTAS A COMPARTIR SUS EXPERIENCIAS. ESTO DE SER MAMA ES UN APRENDIZAJE HERMOSO PERO QUE REQUIERE MUCHA PACIENCIA Y SOBRE TODO MUCHO AMOR. ES IMPORTANTE APRENDER TAMBIEN A FILTRAR AQUELLA INFORMACION CRITICA, QUE LO UNICO QUE LOGRA ES GENERAR ANSIEDAD Y ANGUSTIA AL PENSAR QUE NUESTROS HIJOS "NO SON NORMALES". :dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por Tote
#362795 Hola BIENVENIDA al foro.

Lo primero que debes intentar es que las siestas diurnas de tu pequeña mejoren ya que, contrariamente a lo que se suele pensar, cuanto mas duermen de día mejor duermen de noche, puesto que llegan mas descansados y concilian mejor el sueño. Para mejorar las siestas tienes que estar alerta y ante el menor signo de sueño le pones a dormir, para que las siestas sean mas largas adelantate a sus despertareso, mejor aún, duerme tú con ella y así aprovechas para descansar tú también que falta te harña ;-) .

Por otra parte decirte que sobre los 8 meses aparace la primera "angustia de separación", en la que los bebés empiezan a "ser conscientes" de que son algo diferente a nosotros y que no son parte de nosotras mismas. Esto les crea angustia e inseguridad. Para ello, dosis extra de bracitos, muhca paciencia e ir introduciendo juegos tipo cucú-tras, que le ayudarán a darse cuenta de que los objetos y personas permanecen aunque no los vea. Puedes probar a llevarla en una mochilita o foulard tanto tiempo como quieras, esto le hará sentirse segura al estar continuamente cerca de ti, hará las siestas mas largas y comerá cuando quiera, y te deja a ti las manos libres para hacer cosillas en la casa.

En cuanto a la noche, podríais ir adelantando la hora de dormir poquito a poco ya que es posible que llegue "pasada de sueño" y por eso le cuesta conciliar el sueño. En cuanto a los despertares no me parecen muchos, la verdad, son los "normales" en un bebé de su edad.

Te pego algún enlace sobre el sueño de los bebés y te recomiendo que leas el libro de Rosa Jové "dormir sin lágrimas" en el que se te explica, mucho mejor que yo :oops: ;-) , cómo funciona el sueño de los bebés.

Te dejo los enlaces:

viewtopic.php?f=1&t=8833

viewtopic.php?f=1&t=27349

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen