Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Hermione
#355823 Nombre/Nick: Hermione
Edad de tu bebé: 9 meses y medio
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): En este momento, duerme en la cuna, en una habitación separada. Hace un mes aproximadamente que la hemos cambiado a su habitación. Hasta entonces dormía en nuestra habitación, junto a mí, con la barandilla de la cuna bajada.
¿Toma pecho?: Sí, aunque como yo trabajo por la mañana, ya sólo mama en la merienda, después de la cena, y por la noche….
¿Toma biberón?:No, no hubo manera de que aceptara el biberón. Le damos la leche en papillas y a cucharaditas.
¿Usa chupete?:No, estuve insistiendo unos meses y no hubo forma.
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: Hace dos siestas más o menos regulares. Hace una siesta después del desayuno, alrededor de las 9.30 ó 10 de la mañana, de una hora de duración aproximadamente. La otra es después del almuerzo, alrededor de las 14.30 ó 15.00, de dos horas de duración. El problema es que se duerme en brazos, y muchas veces se despierta cuando la dejamos en la cuna, y no hay quien la vuelva a dormir… La siesta de la mañana la hace casi siempre en brazos, y la de la tarde, la mitad en la cuna y la mitad en brazos.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá). Durante la mañana la cuida una niñera, y durante la tarde yo, que soy su madre.¿A que hora se suele ir a la cama? Alrededor de las 22.00 ó 22.30. ¿Le ayudas a dormirse?:Siempre. Es incapaz de dormirse sola.
¿Cómo lo haces?: Meciéndola en un sitio en penumbra, y dándole el pecho.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:15 minutos. En ocasiones 30 minutos o incluso una hora.
¿Se desierta por las noches?:Síiiiiiiii, siempre.¿Cuántas veces (más o menos)?: Miles de veces. En sus noches buenas, sólo dos veces, en sus noches malas, 6 ó 7 veces.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Nos turnamos mi marido y yo para mecerla. Una de las veces que se despierta, la amamanto. Le doy el pecho sólo una vez durante la noche.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Durante la noche espero que duerma 9 ó 10 horas.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: No lo sé…. En este momento es un objetivo que me parece inalcanzable.
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Hace un mes aproximadamente la pasamos a su dormitorio, pero cuando dormía en nuestra habitación dormía igual de mal… El cambio de habitación no ha mejorado ni empeorado su sueño.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Hace poco le han salido dos dientes, y creemos, pero no estamos seguros de que le están saliendo otros dos.
Comentarios:
Mi marido y yo llevamos casi 10 meses durmiendo 4 ó 5 horas por noche, a intervalos de 1,5 – 2 horas. En este momento nos encontramos casi al límite de nuestras fuerzas. A mí me ha cambiado hasta el carácter.
Hemos leído el Baby Book de William Sears, y también el método “cry-it-out” del Dr. Estivill.
Yo no soy partidaria de dejar llorar a la niña, simplemente sé que no podría hacerlo, soy incapaz de oírla llorar y no consolarla, así que hasta ahora hemos intentado las técnicas que describe W. Sears: colecho, dar de mamar, llevar a la niña siempre en la mochila con nosotros. Lo cierto es que nuestra hija es una niña muy alegre, y risueña, se la ve feliz, pero duerme fatal, y esto nos está llevando al límite.
Mi marido y yo hemos empezado a discutir con frecuencia acerca de cómo hacerla dormir mejor, y mi marido es partidario de dejarla llorar, cosa que a mí me horroriza.
Por favor, ¿alguien me puede ayudar? ¿Esto tiene solución, o por el contrario lo único que puedo hacer es mentalizarme de que esto es así y no hay nada que hacer?
Muchas gracias de antemano.
por shiqueripa
#355836 Buenos días, comentarte que tu caso es muy parecido al mío, por el día la cuida mi madre o mi suegra. Quizás la niña nos eche de menos y quiera aumentar el contacto con su madre en brazos, no lo sé, porque los fines de semana que paso con ella me hace lo mismo. Quizás son niños que necesiten más apego con los padres, yo no he mejorado mis noches, aún durmiendo cno ella, pero me resulta más cómodo, la noche que duermo más de 1 h y media del tirón me siento estupendamente. Para mí las mejores noches son aquellas que no llora y sólo se despierta mama y a dormir otra vez. PEro esa son las de menos. He llegado a la conclusión de que son etapas, y ésta pasará seguro. Paciencia. Intenta como comentan en los grandes y buenos consejos del foro, llevarla a dormir algo más temprano, quizás está muy cansada y le cuesta conciliar el sueño, llevarle una rutina (baño, masaje, cena...) yo acuno a mi hija todos los días, la estoy acostumbrando a que al menos unos minutos los pase en la cuna a ver si se relaja, pero nunca lo consigue, para qué voy a hacerle pasar ese mal trago? cuando veo que no puede la cojo en los brazos y se queda dormida al instante. Eso sí no la suelto hasta que no la veo dormida del todo.
A la media hora se despierta y la vuelvo a coger (yo creo que ella se despierta porque no estoy a su lado), pasados 15 minutos la vuelvo a dejar en la cuna y aguanta 45 mñinutos o quizás algo más, de esa forma puedo cenar o ver algo la tv.
Mi consejo es paciencia e intentar descansar con ella lo que peudas, yo en las siestas lo intento aunque tengo tal cansancio que no lo consigo pero eso ya no es culpa d ela nena jejeje. ¡Ánimo!

Imagen
Avatar de Usuario
por abril2009
#355843 Pues estamos igual, así que muuucha paciencia, sobre todo con los dientes, que para mi peque está siendo horrible, se lleva costantemente la manita a la boca cuando se despierta y llora desesperada. Yo si que intentaría adelantarle un poco la hora de ir a dormir, a mi me funciona a eso de las 20.30 y normalmente hace un sueño de 2-3 horas seguidas; luego es otra historia, hay días que se empieza a despertar cada hora y entonces la echamos en nuestra cama, se despierta igual pero al menos no nos levantamos. ¿Cuándo le das el pecho una vez se duerme enseguida? podrías intentar darle más veces, a lo mejor es lo que pide?
Ánimo!!!

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#355844 Comentas que sólo le das el pecho una vez por la noche, a lo mejor si se lo ofreces nada más que se despierte no tendría tantos despertares. NO digo que desaparezcan todos porque lo normal es que tengan varios despertares por la noche, pero sí que disminuyan.
Vuelve a poner la cuna en vuestra habitación como la teníais, con la barandilla bajada y en cuanto se despierte dale el pecho antes de que se despierte del todo. Cuando notes que se va a quedar dormida se lo retiras suavemente. Si con el pecho no se queda dormida entonces la podéis pasear.
El sueño es un proceso evolutivo, unos niños tardan más en dormir seguido y otros menos. Cuando nacen lo hacen con sólo dos fases de sueño, a partir de los 4 meses se incorporan otras 3 fases y necesitan tiempo para madurar su sueño y conseguir pasar de una fase a otra sin despertarse.
Muchos factores influyen para que esos despertares se hagan más frecuentes: la erupción de dientes, la adquisición de nuevas habilidades, el entorno, la propia personalidad del niño.
A veces basta con observar al bebé y encontrar sus ritmos de sueño. Porque en algunas ocasiones los ponemos a dormir cuando no tienen sueño o bien están pasados de sueño, y tan malo es una cosa como la otra.
A algunos bebés las papillas de cereales les sientan mal, las digestiones son muy pesadas y por la noche se despiertan más veces por la pesadez y por sed. Si le das papilla de cereales prueba a darle primero el pecho y luego un puré de verduras o un poco de sémola (u otra pasta sin huevo). Y ofrécele el pecho siempre antes de las comidas para que tome toda la leche que pueda necesitar. Durante el primer año es más importante la leche que las papillas por eso se aconseja siempre ofrecer la leche primero y luego los purés.
Si le están saliendo los dientes incorpora el cabecero de su cuna y consulta con el pediatra si le podéis dar algo para el dolor.
Tenéis que tener claro que lo normal en un niño es que se despierte por la noche y que necesiten algo para dormir (una caricia, el chupete, el pecho, mecer). No es hasta que cumplen los 2 años cuando comienzan a aceptar sólo el acompañarlos. NO están preparados, la mayoría, antes.
Hablad entre los dos para que no haya mal ambiente a la hora de dormir, sin querer proyectamos en nuestros hijos nuestras preocupaciones o temores y ellos se pueden poner más nerviosos y reclamarnos más veces.
Te dejo unos enlaces para que comprendas cómo funciona el sueño de los bebes y consejos para llevarlo un poco mejor:
El sueño infantil, mitos y realidades:
http://www.dormirsinllorar.com/sueno_infantil1.htm
http://www.dormirsinllorar.com/faq.htm
El sueño de los bebés:
viewtopic.php?f=1&t=27349
Consejos que le ayudan a dormir:
viewtopic.php?f=1&t=30368
Un abrazo y bienvenida al foro.

por Hermione
#355848 Muchas gracias por vuestros consejos!
La verdad es que a veces es un consuelo ver que hay otros niños como la nuestra, que tampoco duermen bien.
- Voy a empezar a poner en marcha vuestro consejo de echarla a dormir antes, a ver si así duerme mejor.
- En relación a intentar que duerma sola, al final tendré que intentarlo, pero estoy segura de que se va a poner echa un basilisco, y me da pánico....
- En cuanto a lo de darle más veces el pecho, es lo que hacía antes, pero esa solución me parece un paso atrás...pan para hoy y hambre para mañana, no arregla nada, voy a tener que seguir despertándome igual, y además la niña va a cumplir ya los 10 meses, y algún día la tendré que destetar... :tet:
- ¿De verdad debería pasarla de nuevo a nuestra habitación? Me da la impresión de que no avanzamos nada, estoy como cuando mi hija nació, o peor, porque tengo menos energía que antes.
Gracias también por los links, voy a descargarme los consejos y a meditarlos antes de hacer un plan de acción.

Muchas gracias de nuevo por vuestras respuestas,
Un abrazo.
por celia2007
#355891 Mi consejo es que vayas probando cosas que mejoren el sueño de tu hija y el vuestro. Me da la impresión de que la has sacado de tu habitación y que ya casi no le das pecho por la noche porque se supone que es lo que hay que hacer. Si no ha mejorado en nada esto, por qué no vuelves a como estabas antes? por lo menos no tendrás que pasearte de una habitación a otra y mientras le das el pecho tumbada, descansas tu tb. No sé, a veces hacemos cosas porque creemos que ya toca y no es así... Tb comentas que al final tendrás que probar que duerma sola. ¿por qué te ves obliga a a intentarlo?
Póntelo fácil, no pienses en el futuro, piensa en el día a día. Y tranquila, que todo pasa, que la cosa mejora, pero a veces no tan rápido como nos gustaría.
Suerte y ánimo, que todo pasa, de verdad.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por abril2009
#355920 nosotros pasamos a nuestra niña a su habitación a los 3 meses y la cosa funcionó hasta los 5...ahora mismo está de nuevo su cuna en nuestra habitación y duerme la mayor parte de la noche en nuestra cama. Los comentarios de la gente te hacen perder un poco la perspectiva y te dejas llevar, haz que prime tu instinto y lo que veas mejor para tu hijo y para vuestro descanso. También a mi de dijeron que ya no debería tetar por la noche... pues ella sabe dormir con pecho y sin él, así que cuando lo pide será porque realmente lo necesita ¿no?, cada niño (como nosotros) es distinto ¿por qué lo que funciona para uno debe funcionar en mi hija?, no somos robots... así que poneoslo fácil.

Imagen
Imagen