Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por altamiraga
#356097 HOLA! He conocido este foro hace unos días y he podido comprobar que no soy la única que tiene "problemillas" con el sueño de su bebe. Digo "problemillas" por enfocarlo de una manera positiva, pero la realidad es que el llevamos 8 meses sin dormir de un tirón y estoy agotada física y mentalmente. Además de agotada, no se muy bien que pensar, según mi marido el niño no duerme porque yo le he acostumbrado mal y si seguimos así es porque yo quiero, porque si aplicaramos el método Estivil todo quedaría resuelto en una semana. Yo me niego a aplicar el dichoso método que a todo el mundo le funciona fenomenal pero que a mí me parece una salvajada. Así que, además discutimos y todo se hace más difícil.
¿Me podéis ayudar?

Nombre/Nick:María___
Edad de tu bebé:_8 meses__
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):_en la cuna__
¿Toma pecho?:No___
¿Toma biberón?:Si___
¿Usa chupete?:Si___
¿Duerme siestas regulares?Más o menos¿Cuántas?2-3 ¿A que horas? Después del desayuno (9:30-10), después de la comida ( 13:30- 15:00) y a veces sobre las 17:00(¿cuánto duran?:__Entre 30 minutos y una hora. Normalmente 30 minutos, si es más tiempo es porque estás pendiente y mueves el carrito para que siga durmiendo._
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)_Niñera__
¿A que hora se suele ir a la cama?_Hasta hace dos días sobre las 20:00,pero llevamos 2 días que es imposible que se duerma antes de las 21:00__
¿Le ayudas a dormirse?:_Sí, sólo no se duerme__
¿Cómo lo haces?:_En su carrito o en brazos__
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:Entre 15 minutos y 1 hora.___
¿Se desierta por las noches?:Sí___
¿Cuántas veces (más o menos)?:_5-7 veces__
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?_Sí_
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: lo que necesite, pero que no se despierte tantas veces en la noche. Sigue pidiendo un bi berón por lanoche. Así que por mí, si sólo se despertara para ese biberón sería perfecto.___
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:_En el que sea necesario, sólo quiero que esto mejore aunque sea despacio. Pero que mejore, tengo la sensación de que cada vez es peor.__
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?_Yo volví a trabajar a finales de septiembre, su nueva niñera entró a finales de octubre y le pasamos a su cuna, en su habitación, en noviembre, no parece que últimamente haya sufrido grandes cambios.___
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Le están saliendo los dientes y tengo la impresión de que por lanoche tiene gases.
Comentarios:Durante el día está alegre, juega y parece muy feliz así que parece que descansa a pesar de los continuos despertares, pero me preocupa que si esta situación se prolonga pueda afectar a su desarrollo.

Espero vuestra ayuda
Gracias mil___
por shiqueripa
#356119 ¡Mucho ánimo! no creo que estés haciendo nada mal, imagino que quiere pasar más tiempo con vosotros y se despierta buscando a sus papis, ¿se consuela en cuanto se despierta, tarda mucho en dormirse? Mi hija se ha estado despertando muchísimas veces por la noche y para mí es que le molestan los dientes, no sé si dolerles pero quizás le piquen las encías.
Sólo animarte, yo he pasado 7 meses así y esta noche ha sido de escándalo, sólo se ha despertado dos veces entre las 23 h y las 7 d ela mañana y para comer. Si se despierta tanto es porque algo necesita, vuestro calor, saber que estáis ahí o simplemente está molesto con algo. Mucha paciencia y mucho ánimo. A ver qué consejos te dan el restos de papis y mamis.

Imagen
por altamiraga
#356144 Muchísimas gracias por responder, compartir la experiencia con otras mamás y papás ayuda mucho.
Normalmente se consuela, siempre tengo que sacarle de su cuna, dar unos largos paseitos con él en brazos y volverle a dormir. Últimamente en alguno de los despertares se revuelve en los brazos, parece que no quiere dormir y le tengo que cambiar de posición para que se quede tranquilo, en estas ocasiones cuesta más que se duerma.
Le acaba de salir su tercer dientecito, supongo que estará molesto y que esto influirá. ¡Qué difícil debe ser bebé!

Gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por lolilolo
#356229 Hola altamiraga,
Mi bebé tampoco durmió del tirón nunca, así que solución no te puedo dar :roll: . Sí decirte que me alegra que le huyas al método estivill.
No entiendo muy bien la informacion sobre las siestas que hace tu peque... perdon :oops: Las siestas son importantes para que no lleguen demasiado cansados a la noche, pero si tu bebé duerme a las 17 una siesta puede ser que a las 20 aún no tenga mucho sueño, aunque no sé cuán larga es esa siesta...
Otra cosa que se me ocurre viendo tu encuesta es, probaste meterlo en tu cama con vos cuando se despierta? Quizás con solo sentirte cerca se reduzcan lso despertares, sobre los 8 meses aparece el primer brote de angustia de separación. Además, aunque siempre se haya despertado mucho, últimamente han habido varios cambios, con tu vuelta al trabajo, la niñera, el cambio de habitación... son muchas cosas.
De lo que sí estoy segura es de que su desarrollo no se va a ver afectado porque se despierte por la noche, es normal que los bebés se despierten.
beso.
lolo.

Imagen

Imagen
por altamiraga
#356238 Hola Lolo,

Las siestas de las 17:00 no las hace siempre, pero hay veces que sobre esa hora está muy cansado, se frota los ojos y se pone de mal humor, si no le duermes no aguanta hasta las 20:00. Hoy, que como es sábado he estado yo en casa puedo controlar mejor los tiempos de las siestas, la primera siesta ha sido a las 9:15 (se había levantado a las 7:40), la segunda a las 12:00 y la tercera (que se ha retrasado porque hemos comido fuera) a las 16:30,pero estaba con sueño desde las 15:00 (en un restaurante es imposible dormirle). A la niñera le he dicho que no le duerma después de las 17:00. ¿Crees que no debería dormir después de las 16:00?. la verdad es que normalmente a las 20-20:30 está muerto de sueño, pero cuesta bastante dormirle. Lo hemos probado todo, ahora se ha acostumbrado a dormirse con música, con nanas y lo más curioso es que para que se quede dormido tienes que poner la música altísima, además de mover el carrito claro, si no no se duerme.
Yo pensaba que como todos esos cambios se produjeron ya hace unos meses, el niño ya se habría acostumbrado, pero claro es un bebé de 8 meses, necesitará su tiempo, además últimamente le cuesta más separarse de mí cuando me voy a trabajar, hasta ahora no lloraba (llegué a sentirme mal porque se iba con laniñera sin más), pero ahora se queda llorando (y me siento mucho peor, la verdad).
He probado un par de veces a llevarmelo a la cama conmigo, pero a la hora se vuelve a despertar como en su cuna. ¿Crees que debería intentarlo de nuevo?.

Muchas gracias y un beso
Avatar de Usuario
por lolilolo
#356261 Hola altamiraga,

altamiraga escribió:¿Crees que no debería dormir después de las 16:00?.


No, no te diría eso tan tajante. Quizás alguna mamá más veterana o alguna de las moderadoras pueda contestarte eso por sí o por no. Pero yo desde mi experiencia te diría que el secreto es observar a nuestro bebé y ver qué necesita, si ves que tu peque a las 17 está muy cansado para llegar de buen talante a las 20, pues me parece genial que haga una siestita. Yo te preguntaba porque como decías que útlimamente costaba más que concilie el sueño a la noche, se me ocurrió que podía ser que no tuviese sueño a las 20 si habia dormido de 17 a 18,30 por ejemplo. No había entendido que era una siesta corta la que se echa a veces sobre las 17. Así que ahora releyendo tu encuesta y con lo que me dices tiendo a pensar más bien lo contrario, que con esas siestas cortas no esté descansando lo suficiente por el día y llegue demasiado cansado y entonces le cuesta conciliar el sueño por eso. Es una supocición. Mira, ayer justamente mi bebé durmió solo 40 minutos sobre las 11 porque no hubo forma que durmiera un poquito más y después estuvo tan entretenido toda la tarde jugando que dieron las 16 cuando cayó y durmió hasta las 18 :shock: y lo que hicimos fue atrasarle un poquito la hora de ir a la cama, no mucho, a las 21 ya estaba planchado y fue genial.

A ver si te ayudo acomodando un poco las ideas, que ahora tarde en dormirse puede deberse a:
:fl Que está alargando las horas en que puede estar despierto y no tenga sueño al momento de ir a la cama. En este caso lo que yo haría es observarlo, que ya lo hiciste por lo que decis él sobre las 17 a veces necesita dormir un poco. No se trata de obligarlo a estar despierto cuando ves que tiene sueño, se trata de observarlo e identificar en qué momentos tiene sueño.

:fl a lo contrario, es decir, que esté demasiado cansado y entonces el mismo cansancio le impida relajarse y conciliar el sueño. Como te decía, me inclino a creer que este sea el caso de tu bebé ya que duerme siestas cortas durante el día. Con 8 meses es posible que le vaya mejor hacer 2 siestas largas en lugar de 3 cortas, las siestas largas aseguran un mejor descanso, son más reparadoras. Mi hijo con 8 meses hacía 2 siestas largas, algun día que por algún motivo hacía 3 cortas estaba molesto y con sueño. La segunda siesta por lo general él la hacía de 15 a 16,30 y alrededor de las 20,30 ya estaba durmiendo por la noche. Y agrego además que el hecho de irse a dormir demasiando cansado puede ocacionar que esté más inquieto durante la noche, con más despertares.

:fl a que quizás esté necesitando que la rutina de ir a la cama sea un poco más relajante. :?: qué hacen en casa antes de llevarlo a dormir? con nuestro bebé por ejemplo descubrimos que el baño lo ponía nervioso. es un ejemplo.


altamiraga escribió:Yo pensaba que como todos esos cambios se produjeron ya hace unos meses, el niño ya se habría acostumbrado, pero claro es un bebé de 8 meses, necesitará su tiempo

Exactamente, tienes toda la razón.

altamiraga escribió:He probado un par de veces a llevarmelo a la cama conmigo, pero a la hora se vuelve a despertar como en su cuna. ¿Crees que debería intentarlo de nuevo?.


Bueno, a ver, de nuevo, desde mi experiencia, con 7 meses mi peque estaba en plena angustia de separación y lo que más me ayudó no para que dejara de despertarse pero sí para mejorar las noches y yo sobre todo poder descansar más fue ponerlo conmigo en mi cama con la teta, él se despertaba cada 1-2 horas, tomaba la teta y seguía durmiendo, incluso muchas veces era solo ponerle el chupete o abrazarlo pero claro teniendolo al lado eso no me molestaba en absoluto, algunas veces se desvelaba no te voy a mentir, pero sobre los 9 meses ya casi no. Te cuento que yo empecé a darle el pecho recostada en la madrugada para poder mientras seguir durmiendo recién cuando mi bebé tenía 3-4 meses, antes me era muy dificil porque no me lograba relajar, y me llevó un poco de práctica y cambiar la cama lograr estar relajada y dormir los dos así, pero valió la pena porque superé el agobio de no dormir bien. Bueno, te decía que con 7 meses y su angustia mi bebé no aceptaba a su padre a la madrugada ni en figuritas, solo a mí y a la teta, pero ahora con casi un añito es el padre el que lo está atendiendo y logra calmarlo en muchos de sus despertares, y además se depierta mucho menos. Con esto te quiero decir que nada es para siempre, que los niños pasan por diferentes etapas y lo mejor es tratar de identificar qué es lo que necesitan hoy, por lo que contas tu bebé puede estar atravesando una crisis de angustia de separación, si tu bebé te echa de menos durante el día mientras estas trabajando es muy probable que realmente necesite compensar durante la noche y teniendolo cerca quizás logras que esté más tranquilo y se sienta más seguro y pueda dormir mejor, y ademas lo atendes mas pronto y evitas desvelarte vos.

Ah me olvidaba,
altamiraga escribió: lo más curioso es que para que se quede dormido tienes que poner la música altísima


Eso también lo veo normal. Mi bebé para dormirse también necesita tener la musica alta, nosotros usamos sonido blanco, el ruido de una cascada de montaña y la verdad es que está altísimo el volumen. La música le debe ayudar a bloquear el mundo exterior, tapando los ruidos de la casa, de la calle, y de ese modo lo debe relajar.

Espero que se entienda todo el rollo. Por favor, me preguntas cualquier cosa.

beso.
lolo.

Imagen

Imagen
por altamiraga
#356283 Buenas tardes Lolo,

Creo que el problema es que en las siestas no descansa lo suficiente. Hace siestas de media hora, y en alguna rara ocasión, si estoy pendiente, consigo que duerma 1 hora, no más. Tardo más en dormirle que el tiempo que hace la siesta.En los últimos días dormirle se está conviertiendo en casi misión imposible, tardamos sobre una hora y llora bastante. He intentado de todo pero no consigo que duerma más tiempo. Duerme en su carrito no en lacuna.
¿Cómo consigo que haga siestas más largas?

A la hora de acostarse está cansadísimo y se pone muy nervioso cuando intento dormirle. Tardamos un buen rato en dormirle y a la media hora está despierto otra vez. Cuando le llevo del carro a la cuna cuesta mucho volverle a dormir. Sobre la 1 toma un biberón y después se despierta a la hora y así a cada hora hasta las 7 y media (+-) de la mañana. Da igual si se duerme a las 8, las 9 o las 10,él siempre se despierta a la misma hora.

La rutina antes de irse a acostar es baño, después del baño algo de juego tranquilo porque no le gusta nada que le ponga el pijama y se altera un poquito, y después biberón y a dormir. Yo creo que el baño no le relaja suficiente,tiendo a pensar que le despierta porque a esa hora, sobre las 19 está bastante cansado. lo que le relaja es el biberón, pero no lo suficiente como para quedarse dormido como cuando era más pequeño.

Supongo que esta situación irá cambiando y mejorando con el tiempo, pero lo cierto es que hoy no creo haber dormido nomás de dos horas,además creo que mi sueño está desordenado, entre despertar y despertar no consigo conciliar el sueño y durante el día, hoy que es domingo he intentado echar una siesta mientras mi marido atiende al niño, no pudedo dormir. Estoy agotada.

La verdad, es que saber que hay gente que comparte esto contigo y que quiere ayudarte anima mucho, sobre todo me anima a seguir resistiendo porque el fantasma del método Estivill me persigue todos los días a través de mis amigos y de mi marido a la cabeza de ellos. Resistiré, me niego a aplicar un método que no pondría en práctica ni con un cachorro de cualquier animal.

Un beso y garcias mil
Avatar de Usuario
por lolilolo
#356286 hola altamiraga,
Haber ya identificado el problema es un avance, no creas que no. Así podrás intentar ayudar a tu peque a que no la pase tan mal al conciliar el sueño. Es que es verdad, si están pasados de sueño, les cuesta más conciliarlo y luego duermen peor.

altamiraga escribió:¿Cómo consigo que haga siestas más largas?

Tal como lo hacés, estar pendiente y hacer lo que de resultado para que siga durmiendo, por ejemplo mover el carrito. Seguramente a los 30-40 minutos de estar durmiendo comienza a despertarse, bueno adelantate a ese momento moviendo el carrito y seguro consigues que alargue la siesta. A nosotros lo unico que nos funcionaba hasta no hace mucho era ponerlo en la mochilita ergonómica o que duerma en brazos. Ahora puede dormir en la cuna, en el carrito, además de en su mochilita. Es cuestión de encontrar lo que funcione mejor con él, a ver si puede echarse un par de siestas reparadoras durante el día. A muchas mamás también les va muy bien acostarse con el bebé para alargarle las siestas.
Trata de identificar los momentos del día en que tiene sueño y lo pones a dormir 10 minutos antes de ese momento en que ya tiene sueño. Podes hacer una minirutina de siesta para ayudarlo a que se vaya preparando y se relaje.
Recuerda que cualquier cosa que empieces a hacer lleva tiempo, nada es mágico, al principio te parecerá que todo sigue igual, pero al menos mi experiencia es que si hacen buenas siestas llegan mejor a la noche y duermen mejor. Y también es más tranquilo para nosotras o quien los cuide porque no es una lucha constante para que duerman solo un ratito que no les sirve de nada.

altamiraga escribió:Yo creo que el baño no le relaja suficiente,tiendo a pensar que le despierta porque a esa hora, sobre las 19 está bastante cansado

Si ves que el baño no le relaja, prueba bañarlo en otro momento del día. A nosotros nos fue muy bien desde que sacamos el baño de la rutina de ir a la cama. Trata de que a partir de las 18 ya las cosas en la casa sean tranquilas, nada de TV por ejemplo, luego podes probar cenar todos juntos, jugar a algo tranquilo y unos 10-15 minutos antes de ir a ponerle el pijama tomarlo en brazos y pasearlo un poco por la casa en penumbras, que se vaya relajando, le podes explicar que viene la hora de ir a dormir o tararear alguna canción que el luego pueda asociar con el momento de ir a dormir, prueba a ver si así está más tranquilo cuando le ponen el pijama. Luego vas a la habitación a oscuras con la musica que a él le tranquilice y le das el biberón ahí ya a oscuras, y luego lo terminas de dormir recostada con él o en brazos, como mejor funcione.

altamiraga escribió:Supongo que esta situación irá cambiando y mejorando con el tiempo, pero lo cierto es que hoy no creo haber dormido nomás de dos horas,además creo que mi sueño está desordenado, entre despertar y despertar no consigo conciliar el sueño y durante el día, hoy que es domingo he intentado echar una siesta mientras mi marido atiende al niño, no pudedo dormir. Estoy agotada.

claro que sí. mira, lo único permanente es el cambio. así que no pienses que será siempre así. el sueño evoluciona y en verdad lo unico que podemos hacer es probar cosas para ayudar a nuestros bebes a dormir mejor y a nosotras a sobrellevar mejor los despertares.
Trata de buscar las formas en que los despertares de tu bebé sean más llevaderos para vos. Tener la cuna en otro cuarto no creo que ayude en nada, solo se te hace más pesado a vos, además que tardas más en atenderlo, él se despierta más y luego es más dificil volver a dormirlo. Cuando mi bebé tenía alrededor de 4 meses probamos poner su cuna en su cuarto a ver si así se despertaba menos, pues se despertaba igual y yo descansaba menos así que la cuna volvió a mi lado y luego él conmigo en mi cama, esa fue mi solución no para que se despierte menos pero sí para sobrellevar esos despertares mejor.

altamiraga escribió:La verdad, es que saber que hay gente que comparte esto contigo y que quiere ayudarte anima mucho, sobre todo me anima a seguir resistiendo porque el fantasma del método Estivill me persigue todos los días a través de mis amigos y de mi marido a la cabeza de ellos. Resistiré, me niego a aplicar un método que no pondría en práctica ni con un cachorro de cualquier animal.

Bueno, este foro es terapeutico realmente, te recomiendo que leas los mensajes, y también los pos-it por ejemplo uno que se llama ¿Por qué dormir sin llorar?, se lo puedes leer a tu marido, sino regalale un libro que explique los efectos negativos de dejar llorar a un niño, por ejemplo "La ciencia de ser Padres" de Margot Sunderland, a ver si lo pones de tu lado ;-) .

Animo y paciencia!
me preguntas cualquier cosa.
saludos.
lolo.

Imagen

Imagen
por altamiraga
#356511 Qué tal Lolo?

Algo hemos avanzado, le bañamos por la mañana y está bastante más relajado a la hora de dormirse, toma el bibe y con acunarle un ratito se queda dormido (10-15´). Pero los despertares de las noches seguimos igual . Esta noche se ha despertado 9 veces, cada día estoy más cansada. La pediatra me ha dicho que si está agitado y le cuesta dormir puede ser por la dentición, tiene las encías muy inflamadas, y que le de apiretal porque le puede calmar. Voy a probar esta noche pero no soy partidaria de la medicación y menos en bebés.

Te seguiré contando
Avatar de Usuario
por Trece
#356553 Hola, lolilolo te está dando unos consejos muy buenos. Veo que al cambiar el baño habéis conseguido que llegue a dormir más relajado. ¿habéis probado en ofrecerle un bibe cuando se despierta la primera vez? Porque aunque haya pasado poco rato puede tener hambre otra vez.
¿Cómo lleváis el tema de la AC?

Avatar de Usuario
por lolilolo
#356613 hola linda,
Bien por el avance! Parece que has encontrado la forma para que tu bebé se duerma más relajado y rápido.
De eso se trata un poco, de ir viendo que les va mejor. Por supuesto que eso no hará que magicamente deje de despertarse. Pero seguro que a largo plazo ayuda, al menos esa fue mi experiencia.

Y cómo está durante el día, sigue descansando poco en las siestas?

Además iba a preguntarte lo que dice Trece, le ofreces biberón cuando se despierta?

Entiendo que estés agotada. La cuna sigue en el otro cuarto?
Seguramente tu bebé esté pasando por la angustia del octavo mes, es normal que te está echando de menos durante el día y necesite compensar por la noche. En serio, trata de hacer lo que sea más facil para vos así pasas esta racha, tener la cuna al lado, ponerlo a él con vos en tu cama, irte vos a su cuarto...

Y lo de la dentisión sí es muy molesto creo yo, mi bebé los 2 días anteriores a que le corte un diente (tiene 8) está de mal humor, lloroso, es otro bebé el pobre, nosotros le damos un mordillo que tiene líquido y se pone en la heladera así se enfría. También el pediatra homeópata que consultamos por el tema vacunas nos dijo que la dentición es muy molesta y nos recomendó chamomilla 6ta, pero no creas que es mágico tampoco, más bien le damos cuando vemos que está en el proceso de cortar un diente como para sentir que le ayudamos en algo. Si el aprietal te lo recomendó la pediatra estará bien, pero seguro tampoco será mágico.

Bueno, ánimos y nos cuentas como vas.
beso.
lolo.

Imagen

Imagen
por altamiraga
#356968 Hola Lolo:
Perdona por no haber respondido antes, pero lo cierto es que he tomado unos días para poner en práctica vuestros consejos y comprobar si vamos en buen camino. Pues bien, lo cierto es que parece que damos un paso hacia adelante y diez hacia atras.
Te acuerdas de nuestros avances? Cambiando la hora del baño,el niño parecía más relajado y se dormía con más clama y más rápido, pues en los últimos días estamos igual que antes o peor, llega la hora de dormir y es una pesadilla para todos, para él, para mí y para los vecinos.Hoy he tardado dos horas en dormnirle. Y lo que viene a continuación es peor, cada media hora se despierta y vuelta a empezar, tardo mucho en dormirle.
He llevado la cuna a la habitación, y funcionó el primer día, el segundo todo sigue igual o peor, le he metido en la cama conmigo, tampoco funciona, he probado a ofrecerle biberón, se lo toma porque es un comilón pero se sigue despertando cada media hora. La verdad es que ya no se que hacer.
Anoche fue imposible meterle en la cuna,esto es nuevo, sólo admitió dormir a ratos en el carrito,siempre y cuando le acunaras.
Lo cierto es que en el último mes le han salido dos nuevos dientes y le están saliendo dos más, además le noto más nervioso cuandome voy y se queda con la niñera y si por la tarde vuelvo del trabajo más tarde de lo habitual, esa tarde está intranquilo y enfadado y está despierto hasta mucho más tarde.
Ya ha cumplido nueve meses, ¿hasta cuándo puede durar esto?. Estoy cansada y me encuentro sola y culpable.

Un beso
por altamiraga
#356974 Hola Trece,muchas gracias por interesarte por mi pequeñito y por mí,
Es verdad, lolilolo me está ayudando mucho y yo creo que entre todos/as mejoraremos la situación, aunque a veces se me hace muy cuesta arriba.
He probado lo del bibe, pero parece que ese no es el problema, se lo come pero se sigue despertando igual. A que te refieres con la AC?

Besitos
Avatar de Usuario
por Trece
#357058 con la AC, me refiero a la alimentación complementaria, a la introducción de sólidos.
Sigo pensando que a tu peque le puede pasar lo siguiente:
:fl crisis de angustia de separación: por eso cuando tú regresas está como enfadado si te retrasas. Se despierta para comprobar que estás ahí.
:fl Los dientes: molestan y mucho. Mi peque lleva desde Noviembre saliéndole los colmillos. Y llevamos toda esta temporada con muchos despertares y muchos de ellos llorando. Por el día está la mar de contenta, hasta que se duerme. En las navidades le rompió uno y le empezó a salir el otro. Ahora que los lleva ya fuera llevamos dos noches durmiendo mejor, al menos toma la teta y se da la vuelta para dormir y no se despierta llorando. Todavía le quedan los dos de arriba, que le siguen molestando.
Con la mayor también lo pasé. Hasta que no le salieron todos no empezamos a dormir mejor.
¿Qué tal estás de ánimo?