Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Fer14
#356994 mi bb tiene 9 meses, duerme a mi lado en su practicuna, toma pecho y biberon, no usa chupete, duerme aprox 2 siestas una a media mañana y otra despues del almuerzo, durante la mañana lo cuida su abuela mientras yo salgo a trabajar, por las tardes y las noches estamos juntos, suele dormirse aprox a las 20:00 hs aveces lo ayudo a dormirse acunandolo o dandole el pecho, suele dormirse bastante rápido,hace aprox 1 mes se despierta 4 a 5 veces o mas por las noches, lo levanto porque llora y se para al lado mio, lo acuno o le doy el pecho y vuelve a dormirse, espero que minimamente duerma 5 a 6 hs de corrido , espero lograrlo lo mas rápido posible, es un niño sano, le estan saliendo los dientes, está de a poquito empezando a deambular con ayuda...
Comentarios: Necesito que mi hijo duerma Feliz para poder volver a santir que dormir es un placer y a la mañana siguiente poder ver despertar a mi hijo con una sonrisa!!
por rosalina
#356995 Hola Fer14, BIENVENIDA¡¡¡¡

Todos los bebés son diferentes y pasan por etapas diversas, a continuación te inserto parte de un artículo (gracias Trece), que puede ayudarte:

DE LOS 8 A LOS 24 MESES
En esta etapa, el sueño de muchos niños es básicamente:
-Temido. Imaginen que un recién nacido duerme durante dos horas. Cuando se despierte pensará que se encuentra en el mismo momento que dos horas antes,puesto que no tiene idea el paso del tiempo ni tampoco de lo que ha pasado. Pero un niño de 8 meses sí la tiene. Empieza a darse cuenta de que hay un período de tiempo -cuando se va a dormir- en que se separa de sus padres y que, además , no sabe lo que sucede entretanto. Es por ese motivo que intenta retrasar al máximo el momento de meterse en la cama. En estas edades es muy frecuente que algunos niños pequeños se queden completamente dormidos mientras hacen acitividades que ocultan momentáneamente la idea de que van a separarse de sus padres: jugando, paseando, viendo la tele...
Para que aprendan a regular esa ansiedad, debemos calmarles antes de que se vayan a dormir. Tamibén es importante dejarles bien claro que no deben temer ese momento porque siempre estaremos con ellos si nos necesitan.
-Inquieto. Se ha comprobado que mientras se duerme, sobre todo en fase REM, todo aquello que preocupa puede asimilarse, pero también provocar pesadillas y otros trastornos que, curiosamente, suelen aprarecer a estas edades. La razón es que ésta es una etapa de muchos aprendizajes para el niño. En algún momento durante estos meses empieza a andar y a inverstigar un entorno desconocido hasta entones, lo que le produce mucha ansiedad. El inicio de la alimentación complementaria y, más tarde, la retirada el pañal tamibén son frecuentes motivos de ansiedad infantil y de regañinas de muchos padres a sus hijos.
¿Te extraña que su sueño sea inquieto? Les ocurre lo mismo que a los adultos, que cuando estamos nerviosos dormimos bastante peor. Por todas estas razones, el sueño de los niños es agitado y los despertares por la noche aún están presentes en la mayoria.


Trata de identificar algo en particular que tenga inquieto a tu bebé, entiendo tu preocupación porque las noches sean mejores tanto para tí como para tu bebé, señalas que tu bebé duerme a tu lado, pero, está en su propia cuna? has probado que esté contigo? Muchos bebés al sentir a su mamá, despiertan menos.

Animo linda, es una etapa.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por aninavetusta
#357005 Nombre/Nick:___Aninavetusta, mama de Carlota
Edad de tu bebé:___2 meses y 20 dias
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___cuna
¿Toma pecho?:___si
¿Toma biberón?:___no, (no quiere verlo ni de lejos)
¿Usa chupete?:___si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___duerme cuando quiere , unas veces una hora o mas y otras 10 minutos
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___mama
¿A que hora se suele ir a la cama?____20:30-21:00
¿Le ayudas a dormirse?:___no
¿Cómo lo haces?:___
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___
¿Se desierta por las noches?:___siii
¿Cuántas veces (más o menos)?:___8,9, 10... depende
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__dandole el pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___al menos 3 horas seguidas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___no me importa en cuanto sino conseguirlo
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?no
Comentarios:___
Estoy desesperadita, soy nueva en el foro y he estado leyendo todo lo que he podido pero me decido a escribiros contadoos concretamente mi caso. Mi Carlota tiene casi tres meses y pasó de dormir 3 horitas del tirón por la noche a despertarse cada hora , hora y media. cuando la acuesto duerme más, tambien porque esta mas despierta y mama mejor, pero por la noche se queda dormida con la teta y come poco y al rato tiene hambre, pero es que ya las ultimas noches llora y se desvela y no la consuela nada, ni comer, ni estar limpita, ni que la meza, ni meterla conmigo en la cama (mi marido trabaja de noche y la verdad que hasta las 5 tenenmos la cama para nosotras).Desde luego a eso de las 7 de la mañana ya se despierta y nos venimos para el sofa para dejar dormir a papa y esta de fiesta hasta al menos las 10 de la mañana, luego se hecha una siestecita.
Yo estoy agotada!!!!!! Estooy mucho tiempo sola con ella y ni de noche ni de dia me deja descansar, pq de día protesta si no estoy pegada a ella, ya sea en la hamaca, haciendole monerias, cantando o lo que sea pero cerquita, incluso en ocasiones la meto en la mochila mientras hago alguna tarea por casa.
Intneto no perder la paciencia para no transmitirselo a ella , pero despues de tantos dias sin descansar estoy irritable y lo nota la niña.
¿Q puedo hacer para que por la noche duerma algo mas?? ¿y para moverme por casa sin que monte en colera???
Gracias y felicidades por la web que es fantastica :17:

Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#357017 aninavetusta bienvenida,

¿podrías pegar tu encuesta en un post nuevo, para poder abrir un hilo expresamente para vosotros? cuando entres en el subforo "compartiendo las noches" pincha donde pone "newtopic" y estarás abriendo un post...... Puesto que tu bebé es muy pequeño aún los trucos que podamos compartir son diferentes a los de fer14. Apenas si se está adaptando a su entorno. Ha pasado de estar en tu barriga, seguro, con todas sus necesidades cubiertas a salir a un mundo grande y frío al que tiene que adaptarse. Adaptarse a pedir cuando tiene hambre, sueño, frío, calor...... son muchas sensaciones desconocidas. Necesita mucho contacto, mucho. Brazos y teta. ¿Has oido hablar de los bebes de alta demanda? mi hijo era un bebé de alta demanda.
¿Has probado a portearlo? a llevarlo en fular o mochhila? Y te has planteado el colecho como alternativa?
Te dejo este enlace sobre "piel con piel":
http://www.dormirsinllorar.com/pielconpiel.htm



Fer14, ¿podrías rellenarnos la encuesta? cuantos más detalles tengamos mejor. La encontrarás aquí:
viewtopic.php?f=1&t=2316

También te paso este enlace sobre las distintas molestias que pueden complicarles el sueño, si tiene 9 meses, bien puede estar pasando por una racha de angustia de separación. Tampoco subestimes las molestias de los dientes, ni la adquisición de nuevas habilidades o la introduccion de AC, son situaciones cruciales para ellos, cambios importantes.
http://www.dormirsinllorar.com/molestias.htm

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por aninavetusta
#357133
montseta escribió:aninavetusta bienvenida,

¿podrías pegar tu encuesta en un post nuevo, para poder abrir un hilo expresamente para vosotros? cuando entres en el subforo "compartiendo las noches" pincha donde pone "newtopic" y estarás abriendo un post...... Puesto que tu bebé es muy pequeño aún los trucos que podamos compartir son diferentes a los de fer14. Apenas si se está adaptando a su entorno. Ha pasado de estar en tu barriga, seguro, con todas sus necesidades cubiertas a salir a un mundo grande y frío al que tiene que adaptarse. Adaptarse a pedir cuando tiene hambre, sueño, frío, calor...... son muchas sensaciones desconocidas. Necesita mucho contacto, mucho. Brazos y teta. ¿Has oido hablar de los bebes de alta demanda? mi hijo era un bebé de alta demanda.
¿Has probado a portearlo? a llevarlo en fular o mochhila? Y te has planteado el colecho como alternativa?
Te dejo este enlace sobre "piel con piel":
http://www.dormirsinllorar.com/pielconpiel.htm



Fer14, ¿podrías rellenarnos la encuesta? cuantos más detalles tengamos mejor. La encontrarás aquí:
viewtopic.php?f=1&t=2316

También te paso este enlace sobre las distintas molestias que pueden complicarles el sueño, si tiene 9 meses, bien puede estar pasando por una racha de angustia de separación. Tampoco subestimes las molestias de los dientes, ni la adquisición de nuevas habilidades o la introduccion de AC, son situaciones cruciales para ellos, cambios importantes.
http://www.dormirsinllorar.com/molestias.htm



Buenas noches Montseta, ya he abierto como me has indicado un post nuevo, disculpa si he causado caos, es la primera vez que participo en un foro y no sabia como iba, igualmente disculpas a Fer14 por la intromision. Contesto a tus preguntas en el nuevo post "no conseguimos dormir"

Imagen