Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por MIRIJUANJO
#360631 Nombre/Nick:___ Miriam
Edad de tu bebé:___ 8 meses y medio
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ En la cama con sus papas
¿Toma pecho?:___ si
¿Toma biberón?:___ no
¿Usa chupete?:___ no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ no son del todo regulares. Le dormimos generalmente a las 2 horas de haber despertado, asi que depende de la hora a la que se despierte por la mañana. Pueden ser 2 o 3 (o 1 como nos ha pasado hoy). A los 35-40 minutos se despierta e intentamos alargarselas para que alcance minimo la hora, pero ya casi no lo conseguimos
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ yo, la mami
¿Le ayudas a dormirse?:___ puffff, si
¿Cómo lo haces?:___ hay varias maneras, que por otro lado estan dejando de funcionar: al pecho (cada vez menos), en brazos, meciendola, saltando, con movimiento rápido y fuerte o en la mochila paseando rápido como una posesa.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ demasiado tiempo. 30 minutos entre mi marido y yo, porque uno solo no puede
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ mil, bueno no tantas, 8 ó 10 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ con los mismos métodos, excepto la mochila. por la noche suele funcionar el pecho, y si no en brazos saltando en la cama...aunque si no funciona, pues otra vez a pasear y saltar. suele ser más rápido
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ de 3 en 3 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ cuanto antes, porque estoy entrando en un circulo vicioso de ansiedad y resentimiento terriblemente doloroso
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? _ le han salido 2 dientes, del resto no hay ni huella; siempre ha tenido problemas para evacuar sus pedetes y cacas, de hecho en estas 2 ultimas semanas se le han juntado un constipado (ya curado) y unos días estreñida con lo que de tanto apretar mi pobre se le ha puesto el culo como el de un macaco, aunque ya lo tiene casi bien.
Comentarios:__ hace un tiempo ya me meti en el foro y me lei el libro de Elisabeth Pantley, y extraje unas ideas que apilque y me funcionaron un tiempo: alargar siestas, estar pendiente de los signos del sueño, anticiparme a sus depertares...eso si, el simple contacto no nos ha funcionado mas que en cuatro ocasiones contadas.
Uno de nuestros problemas es que la niña ya pesa casi 10 kilos, de manera que nuestra forma de dormirla no solo nos esta partiendo el lomo, sino que ya no lo conseguimos porque, ademas, ella nos empuja con brazos y piernas llorando histérica.
otro problema añadido es que siempre se despierta gritando histerica, llorando y haciendo abdominales, es decir intentandose incorporar (incluso dormida). esto es lo verdaderamente desesperante, porque de los 40 minutos escasos se pasa 30 al pecho (o danzando) y luego se despierta de esa guisa...además a veces cuando esta ya doremida y se despierta e intentamos alargarle el sueño llora tanto que tenemos que calmarla sacandola de la cama y jugando para distraer su atencion de la rabieta.
no le gusta nada estar tumbada, de nunca, se pone muy nerviosa, hace abdominales y llora. es como si no fuera capaz de relajarse, todo le estimula, todo le llama la atencion (tanto como para dejar de comer o dormir).
estamos preocupados porque estas noches se caia literalmente de sueño, pero es como si tuviera un resorte accionado y ella se incoropa dormida llorando hasta que se despierta, bien porque con sus gritos no puede ni dormir, o bien porque intentamos ponerla en una postura algo ergonomica, algo, porque esta sentada en la cama y se cae dormida sentada hacia delante con la cabeza entre las piernas...
cuando empezamos a colechar los despertares eran maravillosos, se despertaba contenta con una mirada y una sonrisa que te daban la vida. ahora lo hace llorando sin ni siquiera mirarnos a la cara, como si no nos quisiera mirar, y tenemos que levantarla corriendo para intentar calmarla.
todo esto es tanto por la noche como en las siestas del dia. hemos probado a hacer siestas muy largas (por si es escasez de sueño) y por hacerlas mas cortas (por si es exceso).
seguimos una especie de rutina, baño no-relajante (hasta los 2 meses no le gustaba nada el baño, era una lucha, despues empezo a gustarle el baño, pero no lo de secarla y vestirla, ahora ya ni lo uno ni lo otro)
por cierto, tampoco le gusta la sillita (ni en su dia el capazo), ni ir en coche...

si hay alguna mami que haya pasado por esto, o tenga alguna sugerencia para conseguir que los despertares sean menos violentos, y para conseguir que se relaje, por favor, que nos lo cuente. muchas gracias
Avatar de Usuario
por Malefica
#360714 Bienvenida,
no sé si habrás visto el enlace ya, pero por si acaso te lo pongo:

molestias que no les dejan dormir:
http://www.dormirsinllorar.com/molestias.htm

por si te aporta alguna pista....

y este. Mejorando las noches:
http://www.dormirsinllorar.com/mjnoch0.htm

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por lolilolo
#360758 hola Miriam,
desde mi experiencia creo que seria imporante que trataras que haga bien sus siestas. trata que haga 2 siestas largas. nosotros lo conseguimos con la mochilita ergonómica. primero observa en qué momentos es que tiene sueño y adelantate a ese momento así no se pasa de cansancio y no se sobre exita. y trata que las siestas sean de 1,30 por lo menos, adelantate al momento en que se va a despertar y trata que continue durmiendo lo que necesita asi la siesta será más reparadora para ella. si hace las siestas bien estará seguro más relajada cuando llegue la noche, y por supuesto más descansada durante el día. seguramente no vas a ver los resultados automaticamente, paciencia, pero seguro que con el tiempo veras que la niña está más relajada.
y quita el baño de la rutina de ir a la cama si ves que no la relaja.
y los articulos que te puso montseta te van a servir también.

besos, paciencia y animos.

Imagen

Imagen
por MIRIJUANJO
#361111 Antes de nada muchas gracias por vuestras respuestas. He estado echando un ojo a los artículos sobre el sueño del bebe, y lo cierto es que aunque en estos dias no ha habido ningun cambio, supongo que a los bebes les afecta de manera gradual, de modo que quizá todavía esté asimilando los dientes, la AC, el aprender a gatear y aponerse de pie...aunque lo que mas peso creo que tiene es que lo pasa muy mal con las caquitas...voy a consultar al pediatra, porque creo que su estreñimiento se está convirtiendo en crónico. de pequeñita me dejaba que le diera masajitos y le ayudara a empujar, pero ya no. eso y la angustia de la separación...aunque durmiendo los tres juntos yo crei que no le iba a entrar, o al menos que al comprobar que estamos a su lado se calmaría antes...

el tema de las siestas, sí que lo tenemos algo desbarajustado. antes yo estaba siempre pendiente de que echara sus siestas, de intentar que por lo menos estuviera 3 horas de sueño. lo que ocurre es que empezó a dormir mal por las noches, y entendimos que dormía mucho por el día, así que empezamos a dejar de alargarle las siestas...para comprobar que no era eso. así que no solo no hemos mejorado las noches sino qe hemos estropeado las siestas...terrible!!

eso sí, se me plantean un par de dudas sobre las siestas en portamochilas, porque si me la dejo "puesta" resulta relativamente sencillo que aguante 1h15min o 1h30min, pero no estoy convencida de que eso sea lo mejor, porque durante las siestas no importaría tanto, lo malo es que se acostumbre y por las noches ya no quiera dormir tumbada. además los despertares llorando y gritando tambien los tiene cuando esta en la mochila. De todas formas tenemos que seguir trabajando lo de coger a la niña a tiempo, antes de que se despierte del todo y así consiga alargar el sueño, sobre todo la primera mitad de la noche, que es cuando tiene el sueño más ligero y más inconsolable.
otra duda es sobre el tiempo en que tiene que transcurrir entre la siesta y la noche...se suele despertar sobre las 5 ó 5.30 y luego le acostamos a las 8 u 8.30. pero el dia que no consigo que se duerme a su hora, o lo dejo de intentar o le dejo dormir siesta corta...no se si sería mejor que le echara la siesta de1h30min aunque eso implique llevarla más tarde a la cama...

bueno os doy las gracias por vuestros ánimos y consejos. tengo que intentar escribir mensajes mas cortos, verdad??
por Lauradenoche
#361113 Hola,

Yo tengo una niña de 8 meses y nos pasa algo muy parecido a lo tuyo: muchos despertares nocturnos, siestas caóticas, etc.
También he leído el libro de Pantley, de momento sin éxito, ya que no hemos conseguido alargar las siestas. sólo hace sisestas largas si yo me acuesto con ella... Además, va a dormir siempre muy tarde a horas distintas, etc.
No puedo ayudarte mucho porque, si tuviera la solución, con mucho gusto te la daría, sólo darte ánimos y pensar que es un proceso evolutivo y que algun día su sueño irá mejorando... hasta entonces, mucha paciencia...

Lo que sí quería comentarte es el tema que se despierta llorando cómo una posesa. ¿Te has planteado que puedan ser terrores nocturnos? A nosostros también nos pasa y, leyendo el libro de Rosa Jové, "Dormir sin lágrimas", llegamos a la conclusión que eran terrores nocturnos. No es grave, pero es importante no despertar a la niña, pasan solos con la edad y es un problema de pasar de una fase de sueño muy profundo a una fase de sueño leve. Normalmente pueden prevenirse si la niña se va a dormir más descansada y menos excitada. Nosotros lo intentamos, pero no siempre lo conseguimos... De todas formas, va bien saber que no es nada grave y que con la maduración del sueño, se pasa solo...

Besos y ánimos,

Laura

Imagen
por MIRIJUANJO
#361132 la verdad, Laura, es que sí que habíamos pensado en esa posibilidad, pero nos parecía demasiado pequeña, porque tenía entendido que eso ocurre a partir del año. De todas formas muchas veces empieza a llorar dormida, pero al final acaba despertandose del disgusto, creo yo. Cuando abre los ojos nos rehuye y nos evita con la mirada...Voy a observarla esta noche, porque estoy pensando que quiza somos nosotros los que la despertamos para intentar consolarla y si simplemente la tomamos en brazos y esperamos un poco quizá se le pase solo...
Tengo pendiente leer el libro de Rosa Jové, porque creo que es altamente recomendable.

nosotros vamos a intentar otra vez reconducir sus siestas, a ver si lo conseguimos. y estoy pensando que tengo que volver a tomar registros de sus pautas, que aunque no las veamos, seguro que hay alguna.
Muchas gracias por tu respuesta, y ánimo a tí también.
por VEROCECI
#361148 :14: hola siento mucho esto que estas pasando ya que mi bebe de 8 meses :11: , esta igualito de inquieto y no me deja dormir casi nada se despierta mucho despues de las doce de la noche como cada hora y lo cambio de ladito y sigue durmiendo como por una media hora y luego otra ves como que quiere llorar y levantarse

es que le esta saliendo los dientes, y pienso que eso debe ser y bueno nos toca esperar y si tienes alguna solucion por fa avisame que estas malas noche me tienen mal a mi y tambien al bebe gracias [
por Lauradenoche
#361212 Mirijuanjo,

En su libro, Rosa Jové explica que los terrores nocturnos suelen empezar a los 2 años normalmente, pero que hay algunos casos que pueden empezar a partir de los 6 meses.
También da pautas que ayudan a reconocer si se trata o no de un terror nocturno y da algunos consejos a seguir, como no despertarla, por ejemplo.

A mi su libro me ayudó mucho porque me tranquilizó. Sigo igual, con muchos despertares, pero ella va repitiendo a lo largo de todo el libro que todo es normal, que todo pasará, que mucha paciencia... también da algunos consejos a seguir, pero el libro de Pantley da más ideas y con más ejemplos.
Pero te lo recomiendo, de verdad.

Yo estoy igual, estoy haciendo registros de sus siestas, pero no siguen ninguna pauta, aunque se levante a la misma hora, cada día hace siestas a diferente hora y de diferente duración...
También hace unos días que sólo se duerme con su padre... Y hay que dormirla meciéndola de pie y ya pesa más de 9 kilos...
O sea, que ya ves, estamos en un caso muy similar.

Ánimos, algún día nuestras princesas empezarán a dormir mejor, seguro, ya verás!
Besos.

Imagen
Avatar de Usuario
por lolilolo
#361223 hola MIRIJUANJO,
MIRIJUANJO escribió:eso sí, se me plantean un par de dudas sobre las siestas en portamochilas, porque si me la dejo "puesta" resulta relativamente sencillo que aguante 1h15min o 1h30min, pero no estoy convencida de que eso sea lo mejor, porque durante las siestas no importaría tanto, lo malo es que se acostumbre y por las noches ya no quiera dormir tumbada. además los despertares llorando y gritando tambien los tiene cuando esta en la mochila.

no dudes en usar la mochilita si en ella duerme bien las siestas. mi peque duerme su siesta colgado, hsta 3 horas, y por la noche duerme acostado, ningun problema, en todo caso se acostumbran a lo uno y a lo otro. y que se despierte llorando en la mochilita, mi peque tuvo una epoca tambien, se le pasó.
MIRIJUANJO escribió:otra duda es sobre el tiempo en que tiene que transcurrir entre la siesta y la noche...se suele despertar sobre las 5 ó 5.30 y luego le acostamos a las 8 u 8.30. pero el dia que no consigo que se duerme a su hora, o lo dejo de intentar o le dejo dormir siesta corta...no se si sería mejor que le echara la siesta de1h30min aunque eso implique llevarla más tarde a la cama...

esa respuesta la encontraras seguro observando a tu peque. pero te cuento mi experiencia, mi peque con 8-9 meses dormia la segunda siesta de 15 a 16,30-17 y alrededor de las 20,30-21 estaba ya durmiendo a la noche. o sea que desde que se despertaba de la siesta larga hasta que se dormia a la noche por lo general pasaban 4 horas.

besos.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#361229 Hola,
como bien dice lolilolo, cada niño tiene su ritmo y lo de adelantarle o acortarle la siesta puede funcionar o no. Si lo que tiene por la noche son terrores nocturnos (la mayor incidencia suele ser alrededor de los 2 años pero tampoco son infrecuentes en bebés), el adelantarle la siesta puede ser contraproducente, porque se acostaría más cansada y el cansancio físico hace que sea más probable que aparezcan los terrores.
De todos modos, se puede probar.
Otra cosa en relación a los terrores nocturnos: efectivamente no es bueno despertarles porque pueden repetir el ciclo y por tanto tenerlos varias veces la misma noche, yo te confieso que alguna vez lo he hecho porque me parecía que duraban una eternidad y no quería que lo estuviera pasando mal. Mientras dura el episodio, suelen rechazar el contacto físico, evitan las miradas (si tiene los ojos abiertos es posible que tenga la mirada un poco alucinada, por decirlo de alguna manera), pero si se despiertan (o se les despierta) se quedan desorientados un momento pero aceptan ser cogidos en brazos y sobre todo se vuelven a dormir en seguida (menos de 1 minuto). Si ves que tu peque se queda desorientada más tiempo, o tarda mucho en volverse a dormir tras despertarse, es probable que no se trate de terrores nocturnos (en ese caso, podrían ser pesadillas - en realidad creo que es prontito por la edad que tiene, pero no se sabe a partir de qué edad suelen tenerlas).
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por MIRIJUANJO
#361289 La verdad es que esto del sueño es toda una cienciaaa!!!!

Tengo que deciros que estamos en buena racha, ya que estas tres últimas noches han sido bastante buenas, se ha despertado mucho, pero al calor de la tetilla ha continuado durmiendo sin casi rechistar...bueno, y lo de anoche fueeee alucinante!!!para nosotros, claro, otros pensaran que es una tontería. la cosa es que a las 20 estaba dormida, y pese a que se fue despertando cada 40 min, fuimos capaces de ir solapando los sueños (bueno, más bien yo, que soy la portadora de estas maravillosas teta-bricks). pero a las 23 cuando mi marido se venía con nosotras a la cama, ella le oyó y se despertó del todo (eso es cosa de la angustia por la separación...le pasa más con su papi). la cogimos, nos pusimos de pie los tres, nos abrazó como nunca antes, le dijimos "ya ha salido la luna, es de noche y hay que dormir, así que volvemos a la cama", total, que nos metemos y la niña recostada conmigo, me escalaba para tenderse en mi pecho, muy tranquila... a su padre le repartió unas galletas en la nariz (él ya estaba roque y a mi me hizo gracia), pero sin quejarse ni querer levantarse...le dí otro poco de pecho, que yo estaba convencida de que nos ibamos a tener que levantar, pero se durmió...increible. y esta noche, quitando el primer despertar, que lloró desconsolada, el resto nadaaaa. :woow...casi 11 horas (con sus tomas, pero dormida)

en cuanto a las siestas, la de la mañana es relativamente sencilla, aunque lo de hoy ha sidooooo... la dormí en la mochila en 5 min, y luego nos recostamos en la cama, me quité la mochi, puse a Nerea a mi lado y así nos hemos estado las dos, 2h20min, con un par de mini tomas.!!!! he soñado con pastelitos de fresa y kiwi!!!hummmmmm :clap:
La de la tarde, hoy también fue rápida, lo único que entre la cremallera de mi chaqueta que no me he dado cuenta y la tenía en medio de la cara y que la pobre esta estreñidita y se pasa el día apretando para sacar cuatro canicas, pues ha sido corta...pero estamos trabajando lo de las siestas.

conclusión...estoy muy feliz...hoy igual no pego ni ojo, pero hay que disfrutar del momento.
muchas gracias y ánimo que todo llega, aunque sea solo lo justo para coger fuerzas de nuevo.
besos
por MIRIJUANJO
#361354 La verdad es que estamos notando en la nena como una especie de despertar de sus sentidos. ya sabeis, cuando un día de repente te parece que tu pequeño bebe ya es un poco mas mayor, hace cosas que no había hecho nunca y que te quedas con la boca abierta...

esta noche le han moletado las tripillas, así que hemos estado un poco mas despiertos que las anteriores, eso sí, muy tranquila y cariñosa. no se ha puesto histérica nada. bueno sí, una vez que estaba a medio despertar y yo me fui al baño a quitarme las lentillas (que no se como seguían en mis ojos a las 3.30 am...), así que al no sentirme se puso nerviosita.
mi marido y yo creemos que lo que está pasando ahora es la angustia de la separación, y necesita tenernos localizados hasta durmiendo. le hemos cogido los dos, ha cambiado de brazos cuando ha querido, y así tranquilita hemos vuelto a la cama.

estamos consiguiendo que se relaje con caricias (las mismas que hasta hace una semana no servían para nada) le relajan las que le hacemos en la orejita, y si está inquieta y mueve mucho los brazos pues se las hago en las manitas (circulares y con un poco de presión), y si lo que agita son las piernas, pues le rasco un muslo...

cuando la ponemos a dormir antes de ir nosotros a la cama hemos vuelto a dejar la luz encendida para que no se desoriente tanto.

estamos intentando que sea el papa el que la calme en los despertares de la primera parte de la noche, y si no lo consigue rápido, acudo yo...alguna vez estamos consiguiendo que no llegue a estar despierta ni un minuto.
y también estamos mejorando en lo de alargar las siestas...

nosotros no estamos haciendo nada especial, más que acudir más tranquilos y relajados, con otra actitud, y eso nos está ayudando. y eso es gracias a este foro, en el que compartes experiencias con madres de niños de verdad (no los estereotipos esos que nos venden con los anuncios de biberones y pañales, en las que los niños-guardas de seguridad se quedan fritos toda la noche)..aunque claro, cuando consigues dormir un poco es más sencillo..

muchas gracias y ánimo