Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por constanzab
#363536 Hola, escribo porque estoy desesperada y no obtengo respuesta de ningun pediatra ni amiga ya que mi caso parece ser muy particular. Solo me dicen que aplique el duermete niño y claramente es imposible ya que creo que ademas de ser un metodo cruel de adiestramiento muy alejado de las necesidades del niño que llora reclamando a su madre, lo que ocurre con mi hija es bastante raro.

Desde que nacio durmio muy poco y le cuesta mucho. Lo maximo que habia logrado de noche eran tirones de 3 horas que se modificaron alrededor de los 6 meses, calculo que coincidiendo con la vuelta de unas vacaciones donde le di el pecho muy seguido cada vez que lloraba por lo que fuera independientemente de sus horarios de comida lo que creo que provoco que dejara el chupete que era hasta entonces mi gran aliado. Intente que volviera a usarlo pero no lo logro, si alguien puede decirme como hacer que lo retome creo que solucionaria mucho.
Ese mismo mes volvi al trabajo que solo es de medio dia (el resto del dia lo dedico todo a ella) y desde entonces (ahora esta por cumplir 8 meses) se despierta por la noche cada 1 hora y media, a lo sumo 2 (como una regresion) y solo se calma y se vuelve a dormir si toma teta. He intentado todo: cantar, mecerla, abrazarla o darle biberones que escupe desdesperada. De mas esta decir que el padre no puede ayudarme en esto.
Su sueño es muy liviano y casi no duerme siestas, solo 20 o 30 minutos por la mañana y otro tanto a la tarde. En el caso de las siestas aun con teta le cuesta conciliar el sueño y muchas veces me vacia lo poco que tengo y pasa de largo.
Por la noche, a pesar de haber incorporado rutinas de baño y comida desde hace meses, se muere de sueño y tarda al menos una hora en dormir cuando ya no da mas, estando en un ambiente preparado para ello y dandole el pecho.
Creo que cada vez duerme menos, esta muy fastidiosa y hasta tengo miedo de que se me corte la leche porque solo toma una vez en el dia y no cuento con recursos para dormirla. Tampoco puedo delegar en mi marido por lo que mis noches son una tortura. De mas esta decir que duerme en nuestra cama ya que tengo que dormir lo minimo para ir a trabajar y no puedo levantarla de su cuna cada hora y media.
Les ruego me puedan ayudar!! gracias
Avatar de Usuario
por Malefica
#363543 Bienvenida,

¿quieres rellenarnos la encuesta?
viewtopic.php?f=1&t=2316

Por el tiempo que tiene tu bebé y por los cambios que comentas sobre tu vuelta al trabajo, bien pudiera ser una racha de angustia de separación.

Te dejo el enlace al respecto:
http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm

Pienso que los cambios les afectan y se resienten en sus noches.

El sueño de los bebés
viewtopic.php?f=1&t=27349

DE LOS 8 A LOS 24 MESES
En esta etapa, el sueño de muchos niños es básicamente:
-Temido. Imaginen que un recién nacido duerme durante dos horas. Cuando se despierte pensará que se encuentra en el mismo momento que dos horas antes,puesto que no tiene idea el paso del tiempo ni tampoco de lo que ha pasado. Pero un niño de 8 meses sí la tiene. Empieza a darse cuenta de que hay un período de tiempo -cuando se va a dormir- en que se separa de sus padres y que, además , no sabe lo que sucede entretanto. Es por ese motivo que intenta retrasar al máximo el momento de meterse en la cama. En estas edades es muy frecuente que algunos niños pequeños se queden completamente dormidos mientras hacen acitividades que ocultan momentáneamente la idea de que van a separarse de sus padres: jugando, paseando, viendo la tele...
Para que aprendan a regular esa ansiedad, debemos calmarles antes de que se vayan a dormir. Tamibén es importante dejarles bien claro que no deben temer ese momento porque siempre estaremos con ellos si nos necesitan.
-Inquieto. Se ha comprobado que mientras se duerme, sobre todo en fase REM, todo aquello que preocupa puede asimilarse, pero también provocar pesadillas y otros trastornos que, curiosamente, suelen aprarecer a estas edades. La razón es que ésta es una etapa de muchos aprendizajes para el niño. En algún momento durante estos meses empieza a andar y a inverstigar un entorno desconocido hasta entones, lo que le produce mucha ansiedad. El inicio de la alimentación complementaria y, más tarde, la retirada el pañal tamibén son frecuentes motivos de ansiedad infantil y de regañinas de muchos padres a sus hijos.
¿Te extraña que su sueño sea inquieto? Les ocurre lo mismo que a los adultos, que cuando estamos nerviosos dormimos bastante peor. Por todas estas razones, el sueño de los niños es agitado y los despertares por la noche aún están presentes en la mayoria.


Y te dejo también esto por si te diera alguna pista:

Mejorando las noches:
http://www.dormirsinllorar.com/mjnoch0.htm

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por mercè
#363583 Hola,

Como dice Montse si rellenas la encuesta tendremos más información para ayudarte.

Hay algo que no he entendido de tu mensaje:

constanzab escribió:Creo que cada vez duerme menos, esta muy fastidiosa y hasta tengo miedo de que se me corte la leche porque solo toma una vez en el dia y no cuento con recursos para dormirla.


¿Sólo toma una vez al día? ¿Pero no dices que cuando se despierta sólo quiere teta? Entonces tomará más...
Mi consejo es que le des el pecho cuando ella te pide, durante el día y durante la noche. Si te lo pide es porque lo necesita, ya sea por el alimento o por el contacto y la seguridad que le transmite. Además, es la única forma de que puedas descansar. Si se despierta y pruebas a dormirla en brazos, cantándole, etc, pero al final sólo se duerme en el pecho, pues dale directamente el pecho, todo esto que te ahorrarás, tú y ella. Así dormiríais más las dos.

Además como te ha dicho Montse es la época de la angustia de separación, que te reclaman mucho. Lo mejor es estar ahí y darles lo que necesitan.

Ánimos!

Mercè

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por rafi
#363592 Hola Constanza
las compañeras te han orientado muy bien
Tu nena no esta en una regresion, auqnue no lo parezca esta madurando... !
ha entrado en la fase de angustia de separacion, en la que toma conciencia de que no es un apendice de mama y se angustian muchisimo hasta que lo asumen. No te quiere perder de vista, quiere contacto frecuente, mamar todo el dia... se despiertan mil veces para asegurarse de que no te has ido... todos los bbs pasan pro esto.
Hay dos buenas noticias:
la primera es que pasará : mientars pontelo facil, mimos, teta, colecho... lo que te funcione y la haga caer antes, sin miedo.
La segunda: que tal como nos cuentas... veo que tu peque no descansa durante el dia... y si lograsemos que hiciera un par de siestecillas... todo mejoraria un poco.
Vamos a probar... (si quieres)
A las tres horas de estar despierta pro la mañana vamos a intentar que haga una siesta (con el carrito, echada en la acma con teta... como mejor te vaya)
Y luego, despues de comer, a eso de las 15h vamos a intar otra de la misma manera
Como es una bb despierta y curiosa no la vamos a dormir si hay luz, ruido.. cachondeo... asi que ponselo facil y echala en un sitio tranquilo.
Tendrias que intentar esto durante al menos 10-15 dias y nos cuentas si hay algun resultado
Te animas?

un abrazo !

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: