Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por NataliaContrerasb
#353318 Hola¡¡ Mi nombre es Natalia, soy de Copiapo, Chile, y actualmente estoy ya muy agotada, no se que hacer por lo que estoy agotando todos mis recursos para que mi niñita duerma mas, este mas tranquila y yo tambien pueda descansar. En lo particular tengo el trabajo en mi casa en una oficina por lo que tengo que lidiarme con alguien para que cuide a mi bebita en las horas que estoy ocupada. Conteste las preguntas para ver si pueden ayudarme a encontrar una solucion, desde ya muchas gracias¡¡

Nombre/Nick: Sofia
Edad de tu bebé: 9 meses
¿Donde duerme tu bebé? : duermes en su cuna, pero esta se encuentra en nuestra habitación de pareja.
¿Toma pecho?: Si
¿Toma biberón?: Si, pero no la acepta del todo, hay que hacerle mucha fiesta para que se la tome y en otras ocasiones la rechaza.
¿Usa chupete?: No, y nunca le gusto.
¿Duerme siestas regulares? ¿Cuántas? ¿A que horas? ¿Cuánto duran?: duerme siesta a eso de las 10:00 am, luego a las 15:00 hrs, duran como una hora y media.
¿Quien le cuida durante el día? (niñera, abuela, guardería, la mamá): Nos turnamos mi marido la cuida un ratito, otras veces yo (mamá, y en ocasiones en que estamos con mucho trabajo se hace cargo una de las abuelas. (materna o paterna)
¿A que hora se suele ir a la cama? Se duerme entre las 21:00 a 21:30 pm
¿Le ayudas a dormirse?: hace un mes el papa es quien la hace dormirse, luego de haber tomado su biberón.
¿Cómo lo haces? Con biberón
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: puede estar despierta hasta 30minutos despierta luego que el papa le diera su biberón, si soy yo, le doy pecho y puede pasar 1 hora en que sigue despierta y jugando hasta las 22:30 pm.
¿Se desierta por las noches?: Siiii. Cada 3 horas aprox. (a las 00:00, 3:00, 6:00 y 8:30) Sin embargo a veces despierta cada 1 hora, y es terrible, apenas dormimos.
¿Cuántas veces (más o menos)?: de 3 a 4 veces en la noche despierta.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Pecho. Aunque cuando estoy muy agotada el papa la toma y la mece para dormirse. Resulta, pero el sueño le dura 15 minutos y vuelve a despertar llorando pidiendo pecho.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: por lo menos 7 a 8 horas de corrido.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: lo antes posible. A esto en 1 mes mas tengo que viajar por estudios por 15 días y no sabemos como le va afectar el que yo no este, porque ya no tendrá pecho.
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?. Hace 1 mes nos cambiamos de casa, pero en la vivienda anterior tenia el mismo comportamiento que ahora.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Le estan saliendo sus colmillo, los 4, de acuerdo al pediatra, ya tiene 6 dientes, y esta bien babosita.
Comentarios: Necesito ayuda urgente¡¡¡¡ Muchas Gracias. Copiapó, Chile.
por marcelamadrid
#359749 natalia

que bueno encontrar otra chilena.....yo creo que tu hijita tiene colicos, a mi me paso con mi hijo, martin que al año todavia le daba la papa de las 3 am y se despertaba mucho, un dia ya no se la di, y dormia bastante mejor
lo otro que rico encontrar una pagina donde uno pueda expresarse y que entiendan que nuestros hijos no son perfectos, te cuento que mi hijo tiene 1 año 8 meses y aun se despierta en las noches por lo que volvi a que duerma con nosotros en nuestra peiza y duerme de mil maravillas.....un beso
Avatar de Usuario
por rafi
#359758 Hola Natalia, bienvenida a la web.
Asi por la edad que tiene la pequeña estais cerrando varias cosillas:

- los dientes, que son molestos y les hace que se despierten
- la angustia de separacion, que es una etapa que pasan mas alerta, suele empezar a los 9 meses y luego baja de intensidad y cada vez que hay un cambio (escuelita, cambio de cuidador, enfermedad) se reaviva un poco.

Para los dientes habla con tu pediatra a ver si ve conveniente recetarte algo para calmarle un poco y para la angustia de separacion, leete este articulo a ver si te sirve alguna idea: http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm

Otra cosa que puedes hacer para que las noches no sean tan dificiles es adosar la cuna a tu cama, se puede hacer de manera casera quitandole una baranda, subiendo los colchones de tu cama a la misma altura y atando la cuna a tu cama. De esta manera duerme con vosotros pero sin ocupar vuestra cama, cada cual en su espacio y la tienes al lado para poder atenderla y darle pecho sin necesidad de levantarte.

Espero haberte ayudado, ya nos contaras si pruebas algo y como os va,
Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por lolilolo
#359793 hola Natalia,
coincido con rafi. los dientes combinados con un brote de angustia de separación son un coctel explosivo.
solo queria darte animos y decirte que nosotros esas rachas de despertares cada hora las sobrevivimos durmiendo juntos, en cuanto mi peque empezaba a despertarse teta y a seguir durmiendo y si la teta no funcionaba el papi lo paseaba, asi no era tan pesado.
animos y paciencia!
besos.

Imagen

Imagen