Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por CATORCE
#353757 Buenos días,

Comparto con vosotras mi sueño y mi angustia por el descanso de mi bebé....

Nombre/Nick:___ CATORCE
Edad de tu bebé:___ 10 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ En una cuna sideca pegadita a mi cama
¿Toma pecho?:___ si
¿Toma biberón?:___ no
¿Usa chupete?:___ si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ sí, 2 siestas de 9:30 a 10:30 y de 13:00 a 14.30.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ por la mañana va a la guarde y desde las tres y media de la tarde conmigo
¿A que hora se suele ir a la cama?____ sobre 21.00- 21.30
¿Le ayudas a dormirse?:___ sí
¿Cómo lo haces?:___ Dandole pecho , relajandole en brazos,...
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ El principio del sueño no es un problema, se duerme bastante rapido, unos 10 minutos.
¿Se desierta por las noches?:___ sí
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ Mucho, y cada vez vamos a peor, últimamente más de 5 veces cada noche, esta noche hemos batido records: 15 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ poniendole al pecho, solo consigue volver a dormirse de esa manera
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ El horario no me preocupa, pero si y mucho los despertares...dos o tres no tengo problema pero tantos.....
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___el que sea necesario
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? hace cosa de tres semanas o un mes le han salido los últimos, por lo demás ningún problema.

Empiezo a estar realmente preocupada, ya no solo por nuestro sueño sinó sobre todo por el suyo. Creo que no descansa bien, ni lo suficiente...los fines de semana "duerme" hasta las 11 pero entre semana debemos trabajar y él ir a la guarde....así que su padre lo tiene que despertar a las 8:30. Es un niño super alegre, con muchísima energía y yo creo que muy feliz, de día duerme yo creo que muy bien y nunca llora, pero por la noche solo quiere el pecho, no sirve que le de la mano, le abraze, ni le cante; yo creo que no llega a despertarse porque intento calmarlo pero no hay manera, sigue llorando hasta que lo pongo al pecho. El problema es que no consigue dormir ni 1 hora seguida, yo me despierto y entre una toma y otra soy incapaz de descansar...y me levanto a las 6 de la mañana, además debo conducir 40 km para ir a trabajar y a veces pierdo la concentración a causa del cansancio....

Le doy muchas vueltas al tema,y me planteo de todo:si mejoraría al destetarle por la noche, si el "plan padre" surgiria efecto...Espero vuestras opiniones y comprensión....
Avatar de Usuario
por neferu
#353788 Alomejor es una tontería...pero has probado en adelantar la hora de acostarlo??? pasan muchas horas desde la ultima siesta y quizás está demasiado cansado para dormir bien.
No se, a ver si alguna mami experta en sueño te puede orientar, porque yo...la verdad es que mi hija fue superando los despertares a base de TIEMPO!!!
Suerte y animo guapa!

Pilar (8/11/05) y Alejandra (10/2/10)

http://blog.maternidad-continuum.com/
Avatar de Usuario
por neferu
#353789 Alomejor es una tontería...pero has probado en adelantar la hora de acostarlo??? pasan muchas horas desde la ultima siesta y quizás está demasiado cansado para dormir bien.
No se, a ver si alguna mami experta en sueño te puede orientar, porque yo...la verdad es que mi hija fue superando los despertares a base de TIEMPO!!!
Suerte y animo guapa!

Pilar (8/11/05) y Alejandra (10/2/10)

http://blog.maternidad-continuum.com/
Avatar de Usuario
por Trece
#353800 Hola puedes probar el Plan Padre, se explica en este enlace. Para ello el papá tiene que estar dispuesto y sobretodo hay que respetar al bebé, si tu hijo llora y el papá no logra consolarlo tendrás que entrar en acción tú y volverlo a intentar otro día. Hay que hacerlo con mucha paciencia y ser constantes.
Plan Padre:
http://www.dormirsinllorar.com/mejnoch5.htm
Destetar no te asegura el que se despierten menos veces o que duerman de tirón. De hecho puede pasar que los despertares sean menores pero que estos duren mucho más y tarde más en dormirse, estando por lo tanto desvelados los dos y sin descansar.
MI hija mayor se destetó con 22 meses y tardó mucho tiempo en dormir toda la noche sin despertarse. En cada despertar tenía que tumbarme a su lado o pasear por la casa hasta que se quedaba dormida.
¿Habéis probado en adelantar la hora de acostarlo? Porque a lo mejor llega muy cansado, (desde que se despierta de la última siesta hasta que se acuesta ha pasado muchas horas) y por eso aunque se duerme enseguida, se despierta mucho por la noche. NO consigue enlazar un ciclo con otro.
El sueño es un proceso evolutivo, hay niños que enseguida consiguen enlazar un ciclo con otro y consiguen dormir de tirón (5 horas seguidas que corresponde a una fase completa de sueño), en cambio hay muchos otros que tardan más y se despiertan cada ciclo (es decir, 45 o 60 minutos) necesitando que les ayudemos a volver a dormirse. Son micro despertares que si les atendemos enseguida, tan apenas se enteran. Ellos claro nosotras sí ;-) . Por eso muchos piden el pecho, el chupete, que les paseemos.
Si tu hijo tuviera algún problema por el día no jugaría, estaría triste, sin ganas de nada, si tu hijo es activo, y está bien tranquila que está descansado.
¿está aprendiendo a gatear o a caminar? Porque cuando están con una nueva habilidad suelen despertarse mucho por la noche hasta que dominan el tema.
A mí lo que me salva es el dormir con ella pegada a mí. En cuanto se despierta le pongo la teta y sigo durmiendo. Ya he cogido habilidad y lo hago con el piloto automático. No se si se despierta 10 o 5 veces. Lo que sí tengo es bastante espacio. Pusimos una cama de 70 pegada a la nuestra de matrimonio y me compré una buena almohada. Así mi espalda no se resiente y consigo dormir bastante bien.
Te pongo estos enlaces para que comprendas el sueño de tu hijo y en algunos tienes consejos para ayudarte con la lactancia nocturna:
El sueño infantil:
http://www.dormirsinllorar.com/sueno_infantil.htm
12 alternativas para las nodrizas nocturnas:
http://www.dormirsinllorar.com/lactancia5.htm
Consejos que le ayudan a dormir
viewtopic.php?f=1&t=30368
No dejes de contarnos cómo vas y cualquier duda que tengas.
Por cierto, bienvenida :fl