Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Juncal
#356289 Hola a tod@s, soy nueva en este foro, estoy algo desesperada pues mi hija de 10 meses se despierta como mínimo 6 veces por las noches y yo estoy que me caigo por los rincones.

En un principio la niña duerme en su habitación y en su cunita pero llevamos como un mes que duerme con nosotros en la cama pues para mi es más cómodo (por una parte) y así no cojo frio.

Cuéntanos tus noches:
Edad de tu bebé:__10 Meses_
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada...):la acuesto en su cuna y normalmente en el primer despetar me la llevo a la cama
¿Toma pecho?:si
¿Toma biberón?:no
¿Usa chupete?:no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?:no siempre, mínimo hace una
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guardería, la mamá) por la mañana su padre y por la tarde su madre, si alguno debe de ausentarse los abuelos
¿A que hora se suele ir a la cama? 21h
¿Le ayudas a dormirse?:si
¿Cómo lo haces?: dandole pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 30 minutos
¿Se despierta por las noches?:si
¿Cuántas veces (más o menos)?:minimo 6 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? más pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: por lo menos 4 horas seguidas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: no tengo prisa
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de
habitación, etc? no
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? : le están saliendo los dientes
Comentarios: Soy consciente de que se despierte por las noches, lo tomo como algo normal pero me parece excesivo el número de veces que lo hace y yo estoy agotada, cuando me suena el despertador para ir a trabajar me da de todo.

Como iba diciendo, me parece más cómodo el que duerma con nosotros pero por desgracia yo me despierto con una mosca y cuando traemos a la peque a dormir con nosotros el tiempo que ella duerme yo mal duermo y cuando toma el pecho yo no duermo, en consecuencia, que duermo fatal y lo que me gustaría conseguir es que duerma en su cunita (que parece que tiene pinchos) y que no se despierte tanto.

¿alguna ayudita?
Avatar de Usuario
por Malefica
#356291 Bienvenida,
te paso unos enlaces por si les quieres echar un vistazo:

El sueño de los bebés:
viewtopic.php?f=1&t=27349

¿qué les quita el sueño?:
http://www.dormirsinllorar.com/molestias.htm

Mejorando las noches:
http://www.dormirsinllorar.com/mjnoch0.htm

Los dientes, una racha de angustia de separación, una habilidad nueva que aún está asumiendo.... son cosas que se me ocurren que pudieran estar repercutiendo en su sueño

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por Juncal
#356292 Muchas gracias, me he imprimido la guia y voy a intentar llevarla a cabo, la verdad es que no me alejo mucho de lo que cuentan en la guia pero NECESITO DESCANSAR, también estamos pensando en poner en marcha el plan padre, y a ver que sucede.

El libro de Rosa Jové ya me lo he leido


montseta escribió:Bienvenida,
te paso unos enlaces por si les quieres echar un vistazo:

El sueño de los bebés:
viewtopic.php?f=1&t=27349

¿qué les quita el sueño?:
http://www.dormirsinllorar.com/molestias.htm

Mejorando las noches:
http://www.dormirsinllorar.com/mjnoch0.htm

Los dientes, una racha de angustia de separación, una habilidad nueva que aún está asumiendo.... son cosas que se me ocurren que pudieran estar repercutiendo en su sueño
Avatar de Usuario
por Tote
#356293 Hola BIENVENIDA al foro.

Creo que sería conveniente que regulaseis las siestas de tu pequeña, ya que si llega demasiado cansada a la noche es normal que su sueña sea más inconstante. Establecer una rutina también para las siestas y procurad, en la medida de lo posible que sean también sobre la misma hora, una en la mañana y otra en la tarde después de comer. Suele pasar que en la medida en que las siestas se mejoran, el sueño nocturno también lo hace.

Por otra parte, dices que el colecho no te resulta demasiado cómodo porque tu sueño es muy ligero. A lo mejor podríais poner su cunita a modo de sídecar junto a vuestra cama. así cada uno seguís teniendo vuestro espacio, pero sigues estando a su lado para atenderla en cuanto despierte.

Un saludo y paciencia.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por Juncal
#356488 Gracias, intento regular las siestas pero el inconveniente es que cada día llego a una hora diferente de trabajar, unos días a las 13:30 otros a las 14:30 y otros a las 15h y la verdad se nota que la niña no tiene un horario cogido porque entre que llego como y nos vamos a la cama porque he de darle el pecho para que se duerma pasan los minutos y unos días enseguida se duerme y otros me dan las 16:30 y aun no se ha dormido, por lo tanto la siesta se alarga hasta las 18 o más y claro luego quiero acostarla sobre las 21h y dice que me vaya yo, que ella quiere un poco más de fiesta y en estas estamos!!

La verdad es que por las mañanas es bastante anárquica, en fin, lo sigo intentando, y lo de la cuna lo voy a mirar, pero creo que voy a tener que hacer algo de bricolaje pues la cuna no queda a la misma altura que mi cama.

Gracias y ya os contaré

Tote escribió:Hola BIENVENIDA al foro.

Creo que sería conveniente que regulaseis las siestas de tu pequeña, ya que si llega demasiado cansada a la noche es normal que su sueña sea más inconstante. Establecer una rutina también para las siestas y procurad, en la medida de lo posible que sean también sobre la misma hora, una en la mañana y otra en la tarde después de comer. Suele pasar que en la medida en que las siestas se mejoran, el sueño nocturno también lo hace.

Por otra parte, dices que el colecho no te resulta demasiado cómodo porque tu sueño es muy ligero. A lo mejor podríais poner su cunita a modo de sídecar junto a vuestra cama. así cada uno seguís teniendo vuestro espacio, pero sigues estando a su lado para atenderla en cuanto despierte.

Un saludo y paciencia.