Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Zurionline
#356419 Hola,
estoy encantada de haber encontrado vuestra página. Tengo una niña de ocho meses que tomó el pecho exclusivamente hasta los seis meses y que ahora está con pecho y alimentación complementaria (aunque no quiere papillas...). Lleva como tres meses aproximadamente en los que se despierta cada media hora o cada hora todas las noches. Yo, que siempre la he amamantado a demanda, acabé por meterla en mi cama y darle de mamar cada vez que quería, pero la verdad es que hace unos quince días que el agotamiento me venció y veía además que ella no estaba bien tampoco (no se dormía después de mamar, como solía hacer), así que dejé de hacerlo. Ahora duermo en el salón y el padre, mi novio, me la trae cada cuatro horas para mamar si consigue aguantarla, aunque no siempre lo consigue. Además se sigue despertando cada media hora o cada hora y casi siempre tiene que cogerla para calmarla y volverla a dormir. Ya estamos desesperados, pero no queremos dejarla llorar. Publico aquí abajo mi cuestionario:
Nombre/Nick: Violeta
Edad de tu bebé: 8 meses
¿Donde duerme tu bebé? En una cuna sidecar, pegada a la cama de mi novio y yo.
¿Toma pecho?: Hasta los seis meses, lactancia materna exclusiva. A partir de entonces, pecho y alimentación complementaria.
¿Toma biberón? sí
¿Usa chupete?: poco, pero sí
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: Más o menos, duerme una siesta por la mañana alrededor de las doce, de dos horas porque yo la despierto (si por ella fuera dormiría más), y otra sobre las cuatro o cinco de la tarde duerme otra hora (también porque yo la despierto).
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) Un niñero durante tres horas por la mañana y el resto del día yo principalmente (mamá) y también papá.
¿A que hora se suele ir a la cama? Entre las diez y las once
¿Le ayudas a dormirse?: Sí, mucho.
¿Cómo lo haces?: La cojo y le canto, intento dejarla tranquilita en mis brazos y cuando ya está a punto de dormirse la pongo en la cuna y luego en la cuna la acaricio y canto hasta que se duerme del todo. Algunas siestas diurnas la pongo en el carro y la muevo y canto.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Media hora, como promedio
¿Se desierta por las noches?: Sí, mucho. Se despierta cada media hora o a veces incluso más. Más o menos está “dormida” de diez a doce horas cada noche, pero despertándose cada dos por tres y a veces está una hora entera despierta…
¿Cuántas veces (más o menos)?: en total, casi veinte
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Llevamos quince días en los que yo duermo en el sofá y es mi novio el que cada vez que se despierta la coge, calma, duerme y vuelve a poner en la cama. A veces consigue dormirla poniéndole únicamente el chupete y acariciándola. Sólo me la trae cada cuatro horas como mucho para darle el pecho y luego se la vuelve a llevar.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Con seis horas de sueño placentero sería feliz
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: no tengo prisa, ni quiero presionarla.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No, nada.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Está más sana que una pera. Tiene peso y talla muy por encima de la media de su edad.
Comentarios: Necesitamos ayuda, estamos agotados. No tenemos ayuda de familiares o amigos y estamos ya en las últimas. Gracias.
Avatar de Usuario
por Yuziel
#356675 Esta racha última tan mala que lleváis tal vez pueda deberse a una crisis de angustia de separación. http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm

Yo optaría por una rutina estricta antes de ir a dormir (ejemplo: baño, cena, canción y teta). Acuéstate con ella para que se sienta segura y ponte un pijama de fácil apertura para que disponga de tu pecho cuando lo desee. La lactancia nocturna favorecerá, en ocasiones, el que se duerma más rápidamente, ya que la leche materna, por las noches, lleva un componente que favorece el sueño.

¿Hay algún dientecillo apareciendo?¿Está aprendiendo alguna habilidad nueva como gatear, andar, etc? Estas son causas normales para que se despierten mucho más de noche. ¿Le das cereales antes de dormir? A algunos niños les producen muchos gases y se muestran incómodos. Si es así, prueba a darle verduras u otra cosa por las noches.

Saludos.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
por Zurionline
#356741 Gracias por tu respuesta. La verdad es que tengo la certeza de que no son los cereales, porque ya estaba sin dormir mucho antes de que le introdujéramos las papillas. Dientes supongo que sí que le están saliendo porque todo lo muerde y se lleva mucho la mano a la boca, y habilidades nuevas ahora hay muchas: está perfeccionando el gateo, poniéndose de pie en el parque, balbuceando nuevas sílabas... Estoy empezando a pensar que tengo una niña muy activa y vital y que tiene ese patrón de sueño tan inquieto e inestable... Pero no sé cuánto voy a poder aguntar así, sin poder dormir... Estamos aplicando el plan padre pero por ahora no da resultados. Gracias de nuevo y un saludo.
Avatar de Usuario
por ezte
#356747 Hola guapa solo queria darte animos porque no se que aconsejarte, a su edad mi bebe se despertsaba como el tuyo, dias mas dias menos y realmente es agotador. nosotros el plan padre lo probamos una noche y acabamos tan cansados que lo dejamos. Peor hay gente que le acaba funcioando. No se te desvela mas si te lka tiene que traer y todo? es que giaul proe so tarda tanto en volverse a dormir. o ya os pasba antes de intentarlo? a mi me salvo hacerlo al reves, lo tenia enganchado y a la que se despertaba teta y no acostumbraba a desvelarse, pusimos una tercera cama de 80 pegada a la neustra y dormiamos mas acnhos
bueno nada que animos

Imagen
Avatar de Usuario
por lolilolo
#356787 Hola Zurionline,
Te entiendo perfectamente.
Mi bebé es un poquitín más grande y hace un mes aproximadamente estamos en Plan Padre, empezamos porque también ya no podía con 8-9 despertares aunque lo tenía en mi cama y además sucedía mucho que con la teta no se volvía a dormir y el padre igual tenía que pasearlo.
Nos está yendo bien, puse un mensaje "Logros y dudas Plan Padre" por si lo queres ver: viewtopic.php?f=1&t=42452 y te sirve de algo, espero que sí.

De todas formas en el caso de tu bebe no descartaría que como te dice Yuziel esté justo atravesando la crisis de angustia de separación. Creo que es importante que descartes eso porque si está con un brote de esos el Plan Padre se les va a hacer dificil y seguramente inútil al final. Esa fue nuestra experiencia porque nuestro primer intento de Plan Padre lo hicimos alrededor del 7mo mes y justo ahí el pequeño empezó con la angustia de separación y tuvimos que dejar el plan de lado porque sólo yo y la teta lo calmaban, con el padre lloraba como loco.

espero ser de ayuda.
nos cuentas como vas.
saludos.
lolo.

Imagen

Imagen