Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Blankit´s
#358292 Edad de tu bebé:___ 8 meses el día 18
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ en nuestra habitación en su cuna
¿Toma pecho?:___ sí
¿Toma biberón?:___ no
¿Usa chupete?:___ no
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?:___ 3 pero no más de 30 minutos, si vamos en el coche o su cohcecito puede dormir más de 1 hora
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guardería, la mamá)___ mamá y su padre llega a las 19:15h
¿A que hora se suele ir a la cama?____ sobre las 21.15h
¿Le ayudas a dormirse?:___ sí
¿Cómo lo haces?:___ en el pecho o los brazos
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ por la noche 10 minutos, por el día 20-30minutos
¿Se despierta por las noches?:___ sí
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ 5 aunque ha llegado a 10 esta noche pasada!!
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ en brazos o dándole el pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ 6-7 horas seguidas de noche
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ un mes
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de
habitación, etc?____ no, lo único que está comiendo más papillas pero porque le tocan por edad
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? :__ el pediatra nos dijo q no le estaban saliendo los dientes pero últimamente tengo dudas
Comentarios:___ María va a cumplir 8 meses pero nació con 28 semanas. Estuvo 2 meses en la incubadora hasta que la pudimos traer a casa con nosotros, en el hospital estaba todas las veces que podía con ella haciendo el método canguro (piel con piel) y al llegar a casa lo seguimos haciendo. Ahora hay quien dice que es "culpa"mía que quiera tantos brazos, pero no me arrepiento, lo volvería a hacer de la misma manera, que era darle el biberón y dejarla dormir en elpecho. Me costó mucho conseguir que se cogiera al pecho porq tomaba biberón en el hospital (de mileche que me sacaba) pero a los 4 meses conseguimos dejar los bieberones, pero seguimos con la rutina de dormir en mi pecho. Ahora, al dejarla en la cuna se despierta, antes no se daba cuenta,así que muchas veces me quedo con ella en brazos (cosa que me encanta aunq por otro lado dudo de si lo hago mal). La enfermera me comentó que llevara en práctica el método estivill, y al decirle que no estaba dispuesta me insinuó que la culpa era mía y q lo q conseguiría es q la niña haga lo q quiera conmigo... ¿Q puedo hacer para que duerma más horas seguidas de noche?
Avatar de Usuario
por lur s.a.
#358293 Mi mas sincera enhorabuena :fl
Creo que has hecho y estás haciendo lo mejor para tu bebé.
Conseguir que coja el pecho, después de estar en la incubadora, y tomar biberón me parece toda una proeza :fl te felicito :fl

En cuanto al sueño, puedo decirte, que aunque agotador, es bastante normal que se despierten tanto, al menos a mi me pasó con mi hija mayor.
Puedes intentar darle el pecho tumbada de lado en la cama, así descansas más y ella no se despierta al echarla en la cuna...
Para poder ponerla en la cuna, mantenla envuelta en una mantita o saquito de dormir, y así no notará diferencia de temperatura al pasar de una cama a otra.

Seguro que las compañeras te dan mas ideas.
Un beso y bienvenida al foro ;-)
Avatar de Usuario
por lolilolo
#358315 hola Blankit´s,
bienvenida.
también te felicito!
y me alegra que no hagas caso sobre aplicar el Estivill.
No escuches a los que dicen que es tu culpa, orgullosa debes estar de lo que has logrado.
Y te digo lo mismo que lur, es bastante normal que se despierten tanto, con 8 meses es posible que esté atravesando un brote de angustia de separación. creo también que la mejor manera de descansar más es tenerla cerca tuyo en la cama y darle el pecho mientras sigues durmiendo. nosotros atravesamos esa racha de 8-10 despertares así, yo no intentaba ponerlo en la cuna cuando se despertaba, lo dejaba con nosotros en la cama y a pura teta, y nos fue muy bien.
Entiendo que estés cansada y quieras que la peque duerma más horas seguidas... pero 6-7 horas seguidas en un mes... quizás es mejor tener espectativas más realistas. Seguramente no es lo que esperabas escuchar :roll: pero en serio creo que mejor no tener tan altas espectativas así uno va más relajado.
Lo que quizás puedas probar a ver si duerme más horas seguidas por la noche es cuidar las siestas, ver que haga quizás 2 siestas un poco más largas en lugar de 3 de 30 minutos, así descansa más durante el día y no llega sobre cansada a la noche. También, que supongo que lo haces, cuidar el ambiente en la casa, que sea relajado al menos 1 hora antes de ir a la cama. Y si está atravesando su crisis de angustia de separación es muy bueno darles mucho mucho contacto durante el día, también el juego del cu-cu les ayuda a procesar la angustia.
Acá te dejo 2 enlaces, uno sobre molestias que quitan el sueño:
http://www.dormirsinllorar.com/molestias.htm

y otro con ideas para mejorar las noches:
http://www.dormirsinllorar.com/mjnoch0.htm

suerte!
y nos cuentas.
loli.

Imagen

Imagen
por Blankit´s
#358435 Muchas gracias por contestar y por vuestros ánimos.
Sobre lo que me comentáis de tener un ambiente calmado antes de dormir sí que lo hacemos pero quizá media hora, nouna hora porque mi marido trabaja hasta tarde y cuando llega juega con ella un rato antes de bañarla. Empezamos la rutina de estar todo más calmado cuando la llevamos a su habitación para bañarla.
Lo de envolverla con una manta también lo hacemos, no con una manta, pero duerme con un saco por eso mismo, porq notábamos q al dejarla en la cuna, las sábanas estaban más frías y sedespertaba, y con el saco va mucho mejor.
También la he puesto a dormir con nosotros en la cama,lo q pasa es que como duerme con el saco, mela ponía en el pecho y olvidaba quitarle el saco y por no sobreabrigarla últimamente no la ponía con nosotros y porque además últimamente se despertaba tantas veces como si la dejara en la cuna y además estaba incómoda mamando tumbada. Esta noche sí la hubiera dejado en la cama con nosotros pero yo estoy muy resfriada, y no sé, por si acaso, la dejé en la cuna.
He empezado a apuntar en un horario la que hace durante el día, siguiendo los consejos que dáis y lo que sí he estado pensando después de leer varias publicaciones vuestras, es que al introducirle las papillas ha dejado de estar cnmigo (en el pecho, que es donde le encanta dormir) y quizá sí nota eso y por eso se despierta por la noche con necesidad de contacto. Hoy en vez de darle papilla de cereales por la mañana le he dado pecho y ha dormido 2 horas seguidas, claro, en mis brazos, pero como yo he pasado mala noche, ya me ha ido bien :), y esto quizá confirma mi sospecha.
Otra cosa que he provado es pasar los cereales de la noche a la mañana porque también lei q hay bebés que le resultan muy pesados, pero se despierta igual, así que no parece esa la causa.
A ver cómo seguimos, esta noche he provado con cereales y luego pecho, una vez se ha dormido he eserado 10 minutos más en brazos antes de dejarlaen la cuna... a ver qué pasa
Avatar de Usuario
por Tote
#358437 Hola BIENVENIDA y ENHORABUENA por haber conseguido mantener la lactancia.

Al igual que las compañeras te digo que lo estás haciendo pero que muy bien. Yo también creo que deberías intentar alargar más las siestas... cómo? pues tumbándote con ella (así de paso descansas tú también ;-) ) o bien adelantándote a su despertar y poniéndotela al pecho otra vez antes de que desvele.

Para las noches podeis probar a poner su cuna a modo de sídecar con vuestra cama, con la barrera bajada. Así en cuanto despierte la puedes atender pero cada uno manteneis vuestro espacio. Tú te acercas, le das el pecho y cuando termine te vuelves a la cama. Así te evitas el "problema" de dejarla en la cuna.

También te recomiendo que te hagas con una mochilita o foulard y la portees cuanto puedas, esto te ayudará a pasar la crisis de separación y también puede ayudaros en las siestas.

Por último, decirte que la leche es el alimento principal de los bebés hasta el año. Es decir le das primero el pecho y luego la AC, y no al revés. Ahora se trata de que se vaya acostumbrando a los sabores y poco más, tu leche sigue siendo su alimento principal.

Un saludo.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por Blankit´s
#358551 hola Tote muchas gracias a ti también por contestar.
Esta noche se ha despertado 6 veces... bueno, son 4 menos q la noche anterior. Dentro de lo malo,pienso q ahora no trabajo pero en un mes y medio ya trabajaré así q a ver cómo estamos para entonces.
Lo del foulard, lo tengo y cuando salimos la llevo en foulard la mayoría de veces porq como mi piso es un segundo sin ascensor, solo pensar en bajar y subir el cochecito me da una pereza... q prefiero y me gusta más ir con foulard.
Intentaré alargar las siestas, y q haga dos en vez de tres, pero en qué manera afecta al sueño de la noche?
Esta noche me encontraba mejor de mi resfriado y la he metido conmigo en la cama a las 6h pero se despierta las mismas veces, igualmente puede q esta noche q estaré recuperada del todo la meta antes a ver si noto diferencia.
Lo de la cuna pegada a nuestra cama es como la ten´´iamos pero quedaba pegada a la pared y no dejaba paso ni para meter el pie, eramuy incómodo y ahora está a los pies de la cama. Igualmente mi marido empieza a decir q uizás es hora de llevarla a su habitación, yo tengo mis dudas porq no creo q eso vaya a mejorar su sueño nocturno, pero él dice de probarlo. Q experiencia tenéis en pasar al bebé a su habitación con 8 meses?
Y por último, yo le doy el pecho después de las papillas porq así me lo comentó el pediatra, no pensaba q fuera mejor ni peor al contrario, pero comome dijo de hacerlo en ese orden.
Por cierto, una duda q empiezo a tener.Cuando me reincorpore al trabajo tendré q tener en cuenta ciertas cuestiones? no sé, yo trabajo de lunes a viernes de 8 a 15h, menos el lunes q trabajo hasta las 6. la niña la cuidarán mis padres hasta septiembre q vaya a guardería y yo, del trabajo a casa de mis padres tardo 110 minutos. María ahora noquiere biber´n, mim marido dicce de re-enseñarle a coger el biberón pero no sé si es necesario porq sabe beber de vaso y quizá pudiera beber directamente de vaso. Por otro lado pensaba hacer como un periodo de adaptación de MAria con mis padres de poco a poco para q no note q de repente su mamá desaparece durante toda la mañana. Y no sé si tendré q tener más cosas en cuenta, las comidas? elpecho?
Avatar de Usuario
por lolilolo
#358585 hola Blankit´s,
Las siestas son importantes para que no lleguen sobre-cansados a la hora de ir a la cama por la noche. En uno de los enlaces que te puse hay una nota sobre la importancia de las siestas. Muchos piensan que cuanto más agotados estén mejor dormiran, y es un errror.
Sobre pasarlo de habitacion con 8 meses no sé, si está con un brote de angustia de separación quizás no sea el mejor momento... nosotros cuando nuestro bebé tenía 4 meses probamos ponerlo en otra habitacion a ver si así se despertaba menos y no dio resultado así que vuelta con nosotros, y ahora que lo pienso qué locura ponerlo solito tan pequeño :sad:
Cuando decía sobre el ambiente relajado me refería a que no le pongan la tele, que no sea un desfile de visitas por ejemplo, esas cosas, si el papi viene y le juega no es problema.

Blankit´s escribió:Por cierto, una duda q empiezo a tener.Cuando me reincorpore al trabajo tendré q tener en cuenta ciertas cuestiones? no sé, yo trabajo de lunes a viernes de 8 a 15h, menos el lunes q trabajo hasta las 6. la niña la cuidarán mis padres hasta septiembre q vaya a guardería y yo, del trabajo a casa de mis padres tardo 110 minutos. María ahora noquiere biber´n, mim marido dicce de re-enseñarle a coger el biberón pero no sé si es necesario porq sabe beber de vaso y quizá pudiera beber directamente de vaso. Por otro lado pensaba hacer como un periodo de adaptación de MAria con mis padres de poco a poco para q no note q de repente su mamá desaparece durante toda la mañana. Y no sé si tendré q tener más cosas en cuenta, las comidas? elpecho?

Si ya toma en vaso y le das el pecho cuando llegues del trabajo y antes de irte no hace falta que tome biberon me parece.
Le podrías dar el pecho antes de irte, que tus padres le den sus papillas y luego el pecho a demanda por la tarde y noche.
De todos modos esto te lo digo por lo que he leido porque yo comencé a trabajar recién ahora que mi peque ya había cumplido 1 año. Fijate en el foro de lactancia y en el de alimentacion complementaria seguro hay información o pones un mensaje.
El período de adaptacion me parece buena idea.

besos.

Imagen

Imagen