Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Mate
#359361 Nombre/Nick: Mate
Edad de tu bebé: 8 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en la cuna, en una habitación separada
¿Toma pecho?: Sí, cuando vuelvo de trabajar (sobre las 18:00 h.) y de madrugada
¿Toma biberón?: Sólo de agua durante el día
¿Usa chupete?: No
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: hace unas 2 siestas, pero son irregulares.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá): Ahora su padre, y a partir de abril su abuela
¿A que hora se suele ir a la cama? Entre las 22:00 y las 23:00 h.
¿Le ayudas a dormirse?: Sí!
¿Cómo lo haces?: Por la noche, con el pecho, y durante el día meciéndola
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Entre 30 min. y 1 hora.
¿Se desierta por las noches?: Sí
¿Cuántas veces (más o menos)?: Entre 2 y 3 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Con pecho y meciéndola
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Unas 6 horas seguidas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: 1 mes
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Hace 3 semanas empecé a trabajar de nuevo.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Tiene mocos y le están saliendo los dientes
Comentarios: No quiero utilizar métodos agresivos con mi Claudia. Con la grande (ahora tiene 7 años), nunca tuvimos problemas de sueño. Pero la verdad es que ahora, aunque tenemos muuuucha paciencia, las noches se hace pesadas. Hay veces que la dejamos a dormir en su cuna, y al cabo de 1 hora se ha despertado. Mi marido ahora está en casa cuidándola, pero en abril volverá a trabajar y necesitamos que la pequeñaja nos deje descansar. De momento, parece que la mejor manera de que duerma es dándole el pecho, ya que se relaja mucho, pero entonces a mí me obliga a estar casi una hora con ella cada vez que se despierta. He estado leyendo la guía, y me ha parecido interesante. Ahora lo que necesito es convencer a su padre para que actuemos como un equipo y consigamos que Claudia duerma más horas seguidas. Muchas gracias a tod@s por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
por Yuziel
#359365 Con 8 meses suceden muchas cosas que suelen alterar el sueño de nuestros pequeños, aunque a decir verdad, 2 ó 3 despertares en toda la noche lo firmaban aquí muuuuuchas mamás ;-)

Con 8 meses pasan por su primera crisis de angustia de separación: http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm Lo mejor para combatirla es una buena dosis de brazos y mimos durante el día. Por la noche, teta a tutiplén, que te sienta cerquita y vea que estás ahí. ¿Has probado la cuna sidecar? Adosa un lado de la cuna de tu peque a vuestra cama. Elimina la baranda lateral y adósala a tu cama con bridas o similar, así ella dormirá en su cunita y tú podrás atenderla sin necesidad de levantarte. Para darle el pecho en los despertares existen posturas que te permiten seguir a ti tumbada y a ella mamar cuando lo necesite. La más usual es ponerte tú de lado, con el brazo que queda debajo bajo la almohada y poner al bebé de ladito para que pueda llegar a la teta. Para darle la otra sólo tienes que girarte un poco más y listo. Yo a día de hoy sigo así con mi hija.

Si, además de todo le están saliendo los dientes, consulta con tu pediatra para que te recete algo para el dolor. Los dientes duelen (a algunos niños mucho) y no hay necesidad de que soporten ese dolor pudiéndoles calmar con paracetamol, por ejemplo. Aparte de esto, prueba a subirle un poco el cabecero de su cuna. Puedes conseguirlo poniendo algún libro (tipo enciclopedia) en las patas del cabecero de la cama (ojo, no usar almohadas!!!).

Saludos.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Tote
#359471 Hola, no tengo nada que añadir a lo que te ha dicho Yuziel, solo que tengas en cuenta que el haber empezado tú a trabajar hace poco también hace que la nena esté mas demandante y te necesite mas cerca y mas tiempo a su lado. Así que ya te lo han dicho, dosis extra de cariño, bracitos, y verás como pasa.

Además prueba a intentar que las siestas sean mas regulares y que duren más, quizás con 2 sean suficientes pero hay que alargarlas, si haceis esto podeis adelantar la hora de ir a dormir y no llegue tan cansadita, cosa que también puede influir y hacerla despertar.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen