Ideas, trucos y experiencias para bebés de casi un año.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por AsHHa
#361635 Nombre/Nick: AsHHa
Edad de tu bebé:7 meses y medio
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en la cuna, junto a nuestra cama
¿Toma pecho?: sí
¿Toma biberón?: Si no come o cena sí (le pongo un poquito y normalmente nunca lo termina pero al menos sé que algo come)
¿Usa chupete?: para las siestas
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: Duerme tres siestas normalmente. Una por la mañana sobre las diez diez y media que dura entre media hora y una hora. Otra a las dos que suele durar entre hora y media y dos horas más o menos a veces más y otras menos, la tercera sobre las seis y media de una media hora larga.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) La mami
¿A que hora se suele ir a la cama? 21 hs
¿Le ayudas a dormirse?: Siempre
¿Cómo lo haces?: Normalmente la siesta de mediodía y por la noche en el pecho y en las otras dos siestas las hace en el paseo de la mañana y de la tarde
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: cinco a diez minutos
¿Se desierta por las noches?: Sí
¿Cuántas veces (más o menos)?:Pues depende mucho, hay días que una vez pero desde hace tres o cuatro días se despierta muchas y parece tener un sueño muy ligero puesto que gime y se mueve mucho
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? A veces le pongo mi mano sobre su tripita y se duerme así cuando esto no da resultado la pongo en el pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Pues lo que sea mejor para ella y un poquito mejor para mi
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:no me pongo tiempo
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?Pues hemos empezado hará cosa de un mes y medio con alimentación nueva, los cereales parece aceptarlos, las verduras más o menos y las frutas nada. Y hace una semanita que están saliendo los primeros dientes.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?Le estan saliendo los primeros dientes
Comentarios: Paula tiene ahora siete meses y medio y ha dormido casi siempre más o menos bien (no me quejo porque veo que hay casos de muchisimos más despertares y tampoco me resulta un trauma q se despierte una o dos veces). Lo que me llama la atención es lo variables que son las noches de una a otra, llevamos unos días que se despierta mucho y se engancha al pecho como hacía tiempo no lo hacía y si la vuelvo a meter a la cuna se despierta (esto tampoco lo hacía). No sé si será por los dientes y si es normal todo esto, el caso es que estoy cansadísima.


Hola relleno de nuevo el formulario puesto que me gustaría que me aconsejaséis u opinaseis sobre las noches que pasamos. Supongo que con los dientecillos es normal todo esto. Gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por Malefica
#361637 no descartes ni los dientes ni un brote de angustia de separación por el tiempo que tiene tu bebé..... Esa necesidad de contacto que tiene quizás se deba a alguna de las dos cosas, o a las dos.....

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por AsHHa
#361638 Por separación... Pero.. si está las 24 horas del día pegadita a mí? (Tengo esa suerte)
Gracias
Avatar de Usuario
por Malefica
#361639 bueno, en la angustia de separación el bebé demanda más contacto porque se vuelve más consciente de que es un ser independiente de su madre. Yo también tengo la suerte de estar con mi hijo "a jornada completa" y aun y todo mi humilde experiencia es que ha pasado y pasa por esas rachas. Me parecía que podía darte alguna pista.... A ver qué te cuentan más mamás también.....

Sobre la angustia de separación:
http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm

(verás que hay escrito el testimonio de alguna mamá que también está con su bebé las 24 horas pero que describe como se vuelve más demandante con ella.)

Transcribo:

En qué momento se dan las crisis de angustia de separación?
Como hemos comentado, la angustia de separación se suele manifestar en cualquier momento en el que el bebé o el niño ve peligrar la relación con la figura de apego.
- a los 8 meses aparece la conciencia de la madre como ser aparte y la permanencia de objeto (saben que mamá existe aunque no la puedan ver). Pero además muchos bebés a esa edad comienzan a poder separarse de su madre mediante el gateo.
- a los 12 meses comienzan a caminar
- a los 16-18 con el inicio del periodo de auto afirmación se manifiestan a diario los berrinches y enfados, con el consiguiente cambio de las relaciones con la madre (correcciones a diario, que le producen inseguridad)

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Trece
#361687
¿Toma pecho?: sí
¿Toma biberón?: Si no come o cena sí (le pongo un poquito y normalmente nunca lo termina pero al menos sé que algo come)
El primer año y después según como te lo pida la peque, hay que ofrecer siempre primero el pecho y después las papillas. Dale primero el pecho, después ofrécele algo de comer y ya está. Si se queda con hambre ya te pedirá otra vez el pecho.
Las papillas de cereales pueden dar mucha sed por la noche, no descartes que a tu peque le pueda pasar esto también y se despierte por sed. Además las digestiones son más pesadas.
Si hasta ahora la has alimentado con sólo pecho, a no ser que tengas intención de empezar con el destete, no hace falta que metas leche artificial. Puede comer lo mismo que tú pero sin sal, a excepción de pescado, huevos y derivados lácteos que es mejor dejarlos para cuando cumplen el año.
Lo que me llama la atención es lo variables que son las noches de una a otra, llevamos unos días que se despierta mucho y se engancha al pecho como hacía tiempo no lo hacía y si la vuelvo a meter a la cuna se despierta (esto tampoco lo hacía). No sé si será por los dientes y si es normal todo esto, el caso es que estoy cansadísima.
Como te ha dicho mi compañera, los dientes pueden ser una causa de sus despertares, además de la angustia de separación (por la edad está cerca de ella). Si te está pidiendo más por la noche es porque necesita saber que estás ahí, por eso lo más cómodo es que os pongáis cerquita. Duerme desde un principio con ella en la cama, y así cuando se despierte le podrás ofrecer el pecho y continuar durmiendo. También puedes quitar uno de los laterales de la cuna (la que da a tu cama) y así en el momento que se despierte ofrecerle el pecho o tocarla y seguir durmiendo. Tú misma dices que hay muchas veces que con solo ponerle la mano en la tripita se queda dormida. Si la tienes más cerca menos tardarás en dormirla y tú continuar durmiendo.
Dale mucho contacto por el día, no le niegues el pecho, ofréceselo antes de las comidas, y ponla a comer con vosotros, dándole trocitos muy pequeños que pueda coger ella con la mano (cocina sin sal).

por AsHHa
#361808 Paula ya duerme en la cuna a mi lado (pegadita a la cama y con el lateral bajado a tope) y nunca tardo nada en atenderla, incluso cuando se despierta muy seguido la dejo conmigo en la cama. Con respecto a la alimentación yo lo hacía al revés... mi leche complementaba al resto de comida pero vamos a probar lo que dices aunque Paula desayuna y merienda sólo pecho. Gracias por todo.
por mercè
#361848 Como ya te han dicho, puede ser la angustia de separación.
Yo me acuerdo que a mi hija, a la edad de la tuya, le pasó lo mismo. Fue una época bastante desesperante (fue cuando entré en el foro por primera vez), pero al final pasa. No digo que no siga despertándose luego, pero cuando es un brote de angustia de separación se nota, y mucho!!! Al menos en nuestro caso fue muy escandoloso...
Lo que hicimos nosotros fue colechar, sólo eso. Y las cosas mejoraron mucho, de verdad.
Ánimo, hay que ir pasando todas las fases atendiéndoles, es lo único que puedo decirte, qunque ya lo sabes ;-)
Un abrazo,
Mercè

Imagen

Imagen